¡Volvió One Punch Man luego de 6 años!
Después de una muy larga espera de 6 años, uno de mis animes favoritos a vuelto al formato de serie de anime, y aunque ha generado algunas críticas y polémicas por la elección de la empresa que se encargó de la animación, así como otra cuestiones más asociadas a la historia que van a contar, hoy quiero centrarme en las sensaciones que dejó justamente el primer episodio de esta tercera temporada.

Lo primero que quiero comentar, y que fue algo que no me gustó de la segunda temporada, es que el cambio en la animación fue nuevamente un error, los planos y la calidad de las escenas han bajado en calidad, lo que hace que se sienta como algo diferente, perdiendo esos planos épicos que eran tan resaltantes.
Esto es algo que no me sorprende para nada, pues ya en los trailers podíamos ver este cambio en la animación, donde no sólo vimos como cambiaron ciertos características de algunos personajes, sino que el detalle del reborde negro de las ilustraciones era demasiado grueso, haciendo que perdiera parte de su esencia, dándole incluso un cierto aire de franquicias como Street Fighter.
Pero más allá de esas escenas estáticas y la calidad del trazo, que por momentos fueron mejores que las de la segunda temporada, este primer episodio me dejó un mal sabor de boca, pues la escenas dinámicas brillaron por su ausencia, y al ser un anime que basa su fuerte en las peleas frenéticas, puede que aquí se encuentre el talón de Aquiles de esta producción.
En cuanto a la historia, este primer episodio retoma la historia donde la dejamos, con la crisis general de la asociación de héroes luego de que el cazador de héroes haya inhabilitado a varios de sus miembros, incluidos un par de la clase S, así como el secuestro del hijo de uno de los altos directivos. Así activa todas las alarmas, y héroes como Tatzumaki toman las riendas de la situación, ideando un plan de rescate (que en la cabeza de la psíquica es entrar y destruir todo).
En otro sitio de la ciudad, Saitama se encuentra con sus compañeros recuperándose de la batalla, donde obviamente Saitama no recibió ni un rasgaño, pese a derrotar a uno de los monstruos más poderosos de un solo golpe. Como ya es una constante, muchos desconocen su poder y dicha hazaña se la contabilizan a King, por lo que Fubuki al querer rearmar su séquito, devastado por su misma hermana, no se explica como los guerreros más fuertes de la asociación pasan su tiempo, e incluso, idolatran al "calvo con capa".
Y en otro punto de la historia, Garou se despierta en la guarida de la Asociación de Monstruos, y luego de ver los intentos infructuosos de los humanos por recuperar al rehén de gran valor, le ponen la tarea de traer la cabeza de un héroe, iniciando nuevamente su cacería. Con esto último, los protagonistas de cada uno de estos arcos se ponen de nuevo en movimiento, dando inicio a la nueva temporada.

¿El regreso de la serie fue tan bueno como lo esperaba?
Por los momentos, ha sido un poco peor de lo que esperaba, y la gran parte de mí critica se encuentra en la animación. Como ya lo mencioné antes en el posteo, la comparación del trabajo artístico de la primera temporada no se puede hacer, pues fue simplemente excelente, aunque a diferencia de la tercera, los dibujos están mucho mejor hechos, y se ve que han cuidado un poco más los detalles en cuanto a la luz así como ciertas peculiaridades de los personajes, pero las acciones dinámicas han brillado por su ausencia, haciendo muchas veces que todo se desarrollará como en imágenes IPG con fondos móviles.
En parte, esto era previsible, pues al no ser un anime principal, pese a la gran cantidad de aficionados que tiene, hace que los estudios quieran maximizar sus ingresos, disminuyendo costos en animación, tanto en la calidad propiamente hablando, como en los tiempos de producción. Un cambio de estudio de animación puso todo en evidencia, y sumado a que reportan muchos problemas en producción, dieron finalmente este resultado, que por los momentos, es un poco decepcionante.
Aún es muy pronto para sacar conclusiones definitivas de esta nueva temporada, pues también hay detalles interesantes, como las inscripciones antiguas en el opening de la serie, que cuentan la leyenda del Rey de los Monstruos, y como la humanidad ya conocía de su existencia desde la época de las cavernas, o que también el arco que van a adaptar es uno de los más importantes, pues medirán fuerza tanto la Asociación de Héroes como de Monstruos, allanando el terreno para lo que será la batalla entre Garou y Saitama, posiblemente la veremos como la conclusión de la próxima temporada.
Congratulations @animeinhive! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 100 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOPEstá serie me parece increíble, me ví la primera temporada dos veces, aún no me e visto la segunda pero si le tengo toda mi esperanza puesta a la tercera
Ya salio el segundo episodio, y aunque me decepciono por continuar viendo estos problemas de falta de dinamismo y movimiento en la animacion, al final vi una luz al final del tunel, pues espero que se hayan gastado el presupuesto en las excenas de accion, jajaja. La segunda no fue tan buena, pero con la vara tan alta de la primera, puede ser algo incluso entendible, ademas, a mi la historia me parece excelente!
Saludos y gracias por comentar