REVIEWS | MY PROBLEM WITH GILMORE GIRLS ❤️💔

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

daily vlog (2).png


ENGLISH VERSION (click here!)


Welcome to another review: Gilmore Girls, a series that has been with me since I was in high school and one I was never able to finish (I still haven’t). But it holds a special place in my heart. A few months ago, I picked it up again on Netflix, and I'm pushing myself to finally finish it—something that’s proving to be quite difficult. But I’ll tell you why.

Diseño sin título (2).png

SYNOPSIS:

Gilmore Girls focuses on the lives of Lorelai and Rory Gilmore. This narrative thread explores every aspect of their family dynamic in Stars Hollow: their family, friends, school, work, and more. It’s a highly immersive series because, although we have clear protagonists, the secondary characters play a significant role in each episode. They’re not just background extras — we get to know their lives, experiences, successes, and failures too.

Lorelai’s parents — Rory’s grandparents — also have a major impact on the growth of our girls. And the dynamic between Lorelai and her mother is a recurring theme that’s deeply explored throughout the show.

The series begins during the teenage years of the sweet, kind, and intelligent Rory, and follows her mother as she tries to pave the way for Rory to get the best education possible. Even though both characters are already fairly mature by the time the first season begins, each new season shows clear growth and evolution — both in the characters and in life in Stars Hollow.

The show currently has 7 seasons and a 4-episode miniseries. It premiered in 2000 and remains relevant to this day.

GUION

I remember watching the series on cable, but I couldn’t follow the episodes in order because of my school schedule—first middle school, then high school. Plus, back then I didn’t really follow TV culture or keep track of programming or channel schedules. But one thing’s for sure: the first thing that caught my attention when I did watch it was how fluid the dialogue was. I was so impressed by the way they spoke, and by Lorelai’s personality, that at times I forgot I was watching a show—it felt so real.

I think the script was crafted to sound natural. And I still wonder how they managed to keep it up for so many seasons, because these girls have an incredibly wide vocabulary. Rory is more like me—calmer, but just as intense as her mom. So even though I didn’t fully understand the storyline at first, especially since I kept catching reruns, I was fascinated just listening to them talk. It became such an enjoyable show to watch.

MY PROBLEM WITH GILMORE GIRLS:

As I mentioned at the beginning, I haven’t finished the series. I’m left wondering what happened to my favorite characters for one simple reason: the fear of breaking the idealized bubble. Yes, I idealized Rory way too much, and watching her grow up has been painful for me (I honestly feel like a mom just saying that).

But this show feels so personal to me. The “bright, intelligent” girl who loves books, literature, rock, and art—I think at some point, I projected myself onto her. 💔 Everything I expected from life, everything I wanted… was somehow reflected in Rory. So watching her make one disastrous decision after another makes me want to scream at the screen. 💔

I’m finally on season 6, and it’s become a love-hate relationship, a constant inner mantra: You can finish it. Yes, you can! Especially because I’m scared I’ll be (even more) disappointed by some things. That’s just how real life works—we have dreams, we idealize certain versions of our future, and when things don’t go that way, it can hit hard.

In this case, I relate more to Rory—her life goals, projects, and ambitions. Seeing her lose herself at the start of this season was incredibly exhausting. But, in a way, the show has taught me a lot. Just like Lorelai, I can imagine myself as a mom—sharing that deep connection, building an open channel of communication like the one they have.

It’s been tough but also deeply rewarding. This is a show that will always stay with me, one that’s become a kind of comfort zone. Thanks to platforms like Netflix, I can always go back to those innocent early seasons and reconnect with my inner child.

Diseño sin título (2).png

CONCLUSION

If you’ve already watched the show and have any thoughts or comments, feel free to share them below! I’d be so happy to chat with you about it. 😇

Bienvenidos a una reseña más: Las Chicas Gilmore, una serie que me ha acompañado desde que estaba en secundaria y que no pude terminar de ver (aún no la termino) Pero que tiene todo mi cariño y afecto. Tengo algunos meses que la retomé en Netflix, y estoy llevándome al límite de terminarla, algo que está siendo muy difícil. Pero ya les contaré porqué.

Diseño sin título (2).png

SINOPSIS:

Las chicas Gilmore se centran en seguir la vida de Lorelei y Rory Gilmore, este hilo narrativo toca todas las esferas de su dinámica familiar en Stars Hollow; su familia, sus amigos, el colegio, el trabajo y más. Es una serie muy inmersiva porque a pesar de que tenemos protagonistas, los personajes secundarios tienen un peso importante en cada episodio, no son extras sino que nos cuentan su vida, vivencias, aciertos y desaciertos también.

Los padres de Lorelei y abuelos de Rory tienen también un gran impacto en la evolución de nuestras chicas. Y la dinámica entre Lorelei y su mamá también se explora siempre.

Es una serie arranca desde la adolescencia de la dulce, tierna e inteligente Rory y su madre buscando abrir su camino para que tenga la mejor educación. Pese a que ya ambas estaban "grandes" cuando inició la primera temporada, es una serie en la que cada temporada vemos un salto evolutivo de nuestros personajes y de la vida en Stars Hollow, actualmente cuenta con 7 temporadas y una miniserie de 4 episodios. Fue estrenada en el 2000 y sigue vigente hasta la fecha.

Guión

Recuerdo haber visto la serie por cable, los episodios no los pude seguir en orden por los horarios de la secundaria y luego el liceo. Además, antes no seguía la cultura de las series ni estaba acostumbrada a ver la programación ni horario del canal. Pero definitivamente cuando la vi lo primero que me llamó la atención fue la fluidez del discurso, me impresionaba tanto los diálogos, la personalidad de Lorelei que por momentos olvidaba que era una serie y no era algo real.

Creo que el guión fue trabajado para aparentar naturalidad. Y aún me pregunto cómo lo hicieron durante tantas temporadas porque literalmente estas chicas tienen un vocabulario extenso. Rory es más de las mías, un poco más calmada pero igual que intensa que la madre. Así que a pesar de no entender mucho de qué iba la serie, y sobretodo de repetir los episodios, me fascinaba escucharlas hablar. Se convirtió en una serie agradable de ver.

MI PROBLEMA CON LAS CHICAS GILMORE:

Como les dije al principio, no he terminado de ver la serie. Me quedo con la intriga de qué le pasó a mis personajes favoritos por una razón: miedo a romper la burbuja idealizada. Sí, idealicé demasiado a Rory y creo que verla crecer ha sido muy doloroso para mí (ya me siento una mamá hablando así).

Pero como es una serie que veo muy personal, la chica "brillante e inteligente" que le gustan los libros, la literatura, el rock y el arte, creo que por un momento me proyecté en ella en 💔lo que esperaba de la vida, lo que quería y todo lo demás. Así que verla tomar cada decisión desastrosa me hace querer gritarle a la pantalla. 💔

Por fin voy por la temporada 6 y es como un amor-odio y constante mantra de: ¡puedes terminarla!, ¡sí puedes! Sobretodo porque tengo miedo de decepcionarme (un poco más) de algunas cosas. Así es la vida real, tenemos sueños e idealizamos ciertos escenarios de lo que será nuestra vida que cuando no sucede de esa manera, puede llegar a afectarnos.

En este caso, yo me siento más identificada con Rory, sus metas de vida, proyectos y ambiciones. Verla perderse así misma al principio de esta temporada fue bastante agotador. Pero bueno, creo que me deja muchas enseñanzas la serie, así como Lorelei puedo imaginarme como mamá, teniendo mucha complicidad y buscando tener un canal abierto de comunicación como lo tienen ellas.

Ha sido difícil pero satisfactorio al mismo tiempo, es una serie que me acompañará siempre y que sea ha vuelto un lugar cómodo. Con las plataformas como Netflix siempre puedo recordar la inocencia de las primeras temporadas y revivir a mi niña interior.

Diseño sin título (2).png

CONCLUSIÓN

Si ya la has visto y tienes algún comentario, ¡compártelo abajo! Estaré muy feliz de conversar contigo. 😇



Diseño sin título (2).png

Diseño sin título (2).png

Edit📲: PicsArt | Lightroom
| Link1 |
Translated and formatted with DEEPL TRANSLATE

Diseño sin título (2).png



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
4 comments
avatar

se ve interesante, gracias por la recomendación!


looks interesting, thanks for the recommendation!

avatar

Me gustan las series que exploran la vida de otros personajes, no solo de los protagonistas, es algo interesante, de verdad

avatar

Siiiiii porque te hace más cercano a todos. Es bastante interesante.