My TOTALLY UNBIASED review of "Last Samurai Standing" - I unconditionally LOVE this show 🤩

avatar
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

What a great series Netflix dropped this year well, at least for me. I’m going to confess right away that my review is not going to be objective at all, since I'm clearly biased toward the Japanese action genre. Last Samurai Standing, also known as Ikusagami, premiered on November 13th, and nothing has gotten me this hyped in a long time. A lot of people describe it as a mix of Shōgun and Squid Game, but this project has been in development since before those shows debuted. Still, it’s undeniable that it takes valuable elements from those huge productions to create an exceptional action spectacle that left me seriously pumped.

Mi reseña NO objetiva de "Last Samurai Standing" - Amo incondicionalmente esta serie

Que gran serie ha estrenado Netflix este año, bueno por lo menos para mí. Confieso desde ya que mi reseña no será para nada objetiva, ya que tengo el sesgo por el género de acción japonés. Last Samurai Standing que se conoce también como Ikusagami, se estrenó el 13 de noviembre y nada me había llenado de tanto hype como está serie. Muchos la describen como una mezcla de Shōgun* y Squid Game, pero este proyecto ha estado en desarrollo desde antes del debut de estás series, sin embargo, es innegable que toma elementos valiosos de esas superproducciones para crear un espectáculo de acción excepcional que me dejó muy emocionado.




📜 The historical context - The end of an era and the birth of the Kodoku

Let's dive a bit into the history—I really enjoy that part of these shows. Last Samurai Standing has six episodes and is an adaptation of Ahogo Imamura’s novel Ikusagami, set in 1878, a decade after the Satsuma Rebellion. This period in Japan is known as the Meiji era, where a new imperial government was born to modernize the country, ending the feudal system of the Shogunate. This stripped the samurai of their responsibilities and privileges, leaving them obsolete and impoverished.

El contexto histórico - El fin de una era y el nacimiento del Kodoku

Vamos a meternos un poquito en la historia, es algo que disfruto mucho de las series. Las Samurai Standing tiene seis episodios y es una adaptación de la novela Ikusagami de Ahogo Imamura, la cual está ambientada en 1878 una década después de la Rebelión Satsuma. Este periodo de Japón es lo que se conoce como la era Meiji, dónde nace un nuevo gobierno imperial para modernizar el país, acabando con el sistema feudal del shogunato, despojando a los samurai de sus responsabilidades y privilegios quedando obsoletos y en la indigencia.



The protagonist is Shujiro Saga (Junichi Okada), a swordsman who was once legendary, earning the name "Kokushu the man-slayer." Saga was one of the warlords who served in the Boshin War, but following the battle's events, he struggles with PTSD and poverty. His life was already hard, but it got worse when cholera swept through his village, sickening his daughter Rin and his wife Shino (Riho Yoshioka).

El protagonista es Shujiro Saga (Junichi Okada), un espadachín que alguna vez fue legendario ganando el nombre de "Kokushu el asesino de hombres". Saga fue uno de los caudillos que sirvió en la Guerra Boshin, pero tras los acontecimientos de esa batalla, lucha contra los trastornos postraumáticos y la pobreza. Su vida ya era difícil pero empeoró cuando el cólera se apodera de su aldea, enfermando su hija Rin y su esposa Shino (Riho Yoshioka).

image.png

Desperate for the means to help his family, Saga responds to a flyer announcing a martial arts tournament at the Tenryuji Temple in Kyoto, which promises a huge sum of 100,000 yen to the winner. Upon arriving at the temple, he meets 292 other participants, most of whom are impoverished war veterans like him, unable to adapt to the country's new reality.

Desesperado por obtener los medios para ayudar a su familia, Saga responde a un volante que anuncia un torneo de artes marciales en el templo Tenryuji en la ciudad de Kioto, que promete la gran suma de 100.000 yenes al ganador. Al llegar al templo se encuentra con otros 292 participantes, la mayoría veteranos de la guerra empobrecidos como él, e incapaces de adaptarse a la nueva realidad del país.

image.png

The tournament host, a man named Enju (Kazunari Ninomiya), reveals to the participants that they are part of a deadly game called Kodoku. The objective is to travel the Tōkaidō route, which runs from Kyoto to Tokyo, through seven checkpoints. To advance through the checkpoints, they must acquire a specific amount of points, obtained by killing other players and stealing their numbered tags. If a participant loses their tag, they die.

El anfitrión del torneo, un hombre llamado Enju (Kazunari Ninomiya), revela a los participantes que son parte de un juego mortal llamado Kodoku, cuyo objetivo es viajar por la ruta Tōkaidō, que va de Kioto a Tokio, a través de siete puestos de control. Para avanzar a través de los puntos de control, deben adquirir una cantidad específica de puntos, que se obtienen matando a otros jugadores y robando sus etiquetas numeradas. Si un participante pierde su etiqueta, muere.



This is one of the similarities the series shares with Squid Game, but there’s another: the layer of conspiracy. The tournament is run by mysterious entities and overseen by a group of rich men belonging to Japan's most powerful families. They see the game as a chance to gamble and enjoy the spectacle, while also achieving their goal of finally making the samurai disappear from Japan forever, as they don't fit into the country's modernization aspirations.

Está es una de las similitudes que la serie guarda con Squid Game, pero también hay otra, la cual es la capa de conspiración. El torneo es manejado por entidades misteriosas y vigilado por un grupo de hombres ricos pertenecientes a las familias más poderosas de Japón, que ven en el juego la oportunidad de apostar y disfrutan del espectáculo, además de lograr el objetivo de que los samurai finalmente desaparezcan para siempre de Japón, ya que no encajan en las aspiraciones de modernizar el país.


🎬 The action spectacle that defines the series

The plot isn't the strongest part of this series; its main appeal lies in the action it delivers—something I haven't seen in a long time. For starters, the lead, Junichi Okada, gives a decent performance, but the surprise is that he is also a producer, creative director, and action choreographer. This makes it easy to understand why the combat scenes are so detailed and high-quality. It’s noticeable that much of the combat is practical with minimal CGI, showing the kinetic commitment from the cast, who surprisingly perform their own stunts.

El espectáculo de acción que define la serie

Pero la trama no es lo más fuerte de esta serie, si principal atractivo radica en la acción que ofrece, es una que no veía desde hace mucho tiempo. Para empezar, el protagonista Junichi Okada ofrece una actuación decente, pero la sorpresa radica en que es productor, director creativo y coreógrafo de acción, lo cual permite entender porque las escenas de combate son tan detalladas y de gran calidad. Es notorio que gran parte de las escenas de combate son prácticas con mínima presencia de CGI, mirándose el compromiso cinético en el elenco que sorprendentemente realiza sus propias acrobacias.


imgi_2_MV5BMzU0MTNjOTItMTE5Zi00NWNmLTllMTgtZWVlNTAyNjE5YzAzXkEyXkFqcGc@._V1_.jpeg

I have to praise the directors, Michihito Fujii, Kento Yamaguchi, and Toru Yamamoto. I think they did a great job expanding the Tōkaidō route—which was once Japan's mythical, most important highway—creating an epic backdrop for some of the most spectacular and exquisitely choreographed sword and mixed-weapon fight sequences I've seen in ages. Seriously, the action is truly bloody and brutal, in the best Takashi Miike style, where you see mutilations, decapitations, and huge geysers of blood.

Debo elogiar a los directores Michihito Fujii, Kento Yamaguchi y Toru Yamamoto, me parece que lograron expandir la ruta Tōkaidō muy bien, esa que alguna vez fue la mítica vía más importante de Japón, donde crearon un telón con fondo épico para unas de las secuencias de lucha con espadas y armas mixtas más espectaculares y exquisitamente elaboradas que he visto en mucho tiempo. Eso sí, la acción es realmente sangrienta y brutal, al mejor estilo de Takashi Miike donde ves mutilaciones, decapitaciones y grandes chorros de sangre.


imgi_1_MV5BZjk4ODhlOTEtNTQxZS00ZmMzLWE0OTYtYTU2ZjBiNzJjMmI2XkEyXkFqcGc@._V1_.jpeg

There are so many standout action moments that it's hard to pick a favorite; I have several: the opening battle sequence, which was a single-take shot at the beginning, will leave your jaw on the floor. The fight at the Tenryuji Temple catches you off guard and fills you with anxiety. The best, for me, was when Saga takes down a group of the game's enforcers, where his dormant warrior awakens with sublime slow-motion shots. The fight in a bank's library is impressive with its speed, and don't even get me started on the battle at a festival where the clash of swords heats them up and ignites the gunpowder nearby.

Son tantos los momentos de acción destacados que es difícil tener un solo favorito, para mí son varios: la secuencia de batalla inicial que fue de una sola toma al inicio, te deja con la boca abierta. El combate en el templo Tenryuji te toma por sorpresa y a las vez te llena de ansiedad. La mejor para mí fue cuando Saga abate a un grupo de ejecutores del juego, dónde despierta su guerrero dormido con tomas de cámara lenta sublimes. También la lucha en la biblioteca de un banco impresiona con la rapidez del combate y ni hablar de la lucha en un festival donde el choque de las espadas las calienta y estás encienden la pólvora del lugar.


🧐 Drama, characters, and social commentary - what could be better

I won't deny the series has its weaknesses, but as I said at the start, my bias for the Japanese action genre makes them irrelevant to me. However, I can see that the drama is a bit weak, making you fast-forward through the dialogue to get back to the action—which, by the way, I wish there was more of, because 292 warriors could have created more fights and standout characters. So, six episodes just weren't enough for me.

Drama, personajes y comentario social - Lo que podría ser mejor

No voy a negar que la serie tiene sus debilidades, pero como les decía al principio, mi sesgo por el género de acción japonés provoca que para mí no sea relevante, sin embargo, puedo notar que el drama es algo flojo, lo que te provoca que los diálogos pasen rápido y vuelvas rápidamente a la acción, que por cierto, me hubiera gustado tener más porque 292 guerreros da para crear más combates y personajes que destaquen, así que seis episodios no fueron suficientes para mí.




⭐ Final Verdict

Last Samurai Standing might not achieve the "epic scope" of Shōgun or the global relatability and social satire of the first Squid Game, but I think it's a great series because the audience doesn't need a deep knowledge of Japanese history to enjoy it. It's an action drama with a historical backdrop, not a historical drama with action elements.

I love it because it shines brilliantly for its visually impactful action display and world-class duels; it is an audiovisual feast that offers the best of samurai action, which totally reminds me of Takashi Miike's magnificent 13 Assassins.

Mi veredicto final

Last Samurai Standing quizá no logré el "alcance épico" de Shōgun ni la relatividad global y la sátira social del primer Squid Game, pero me parece una gran serie porque no es necesario que la audiencia tenga un profundo conocimiento de la historia japonesa para disfrutarla, es un drama de acción con un telón de fondo histórico, no un drama histórico con toques de acción.

Me encanta porque destaca brillantemente por su despliegue de acción visualmente impactante, con duelos de clase mundial; es una fiesta audiovisual que ofrece lo mejor de la acción samurái, que me recuerda la magnífica 13 Assassins de Takashi Miike.



All media from IMDB



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
4 comments
avatar

What a coincidence today one if my friend highly recommended me this TV show saying " Noemi you love Japanese things and historical drama you must watch it!!" Thanks also for your enthusiastic review I think I will watch it asap.

avatar

I also love content related to Japan, but I must warn you that the drama is not this series' strong point. It's not bad, but what stands out are the action choreographies, very much in the style of Miike.

avatar

Man, esta serie es BRUTAL!!! Quine busca acción y sangre en batallas samuráis, esta es perfecta. Esta primera parte estuvo buenísima. No he investigado nada, pero puede que ya tengan grabada la siguiente parte y no se tenga que esperar tanto. Soy yo especulando. Excelentes coreografías en las batallas, me gusta mucho toda esa mitología alrededor de los sumarais, el honor, etc

avatar

Hermano que gran serie, no puedo decir lo contrario debido a mi sesgo por el género de acción japonés, seguro que tiene fallas pero me parió increíble.

En cuento a la segunda temporada consulte con la IA de X y está fue su respuesta:

No, no hay confirmación oficial de una segunda temporada de Last Samurai Standing (título original en japonés: Ikusagami) en la cuenta oficial de Netflix Japón (@NetflixJP).

He revisado los posts recientes de la cuenta, que incluyen promociones activas de la primera temporada (como clips de acción con personajes como Shūjirō, Ayaya y Kyōjin, y detalles sobre el elenco), pero ninguno menciona una renovación o segunda temporada. La serie se estrenó el 13 de noviembre de 2025 y ha generado mucho entusiasmo, con altas calificaciones en Rotten Tomatoes (casi 100% tanto en críticos como en audiencia) y un buen posicionamiento en las listas de Netflix, lo que hace probable una continuación, pero Netflix aún no ha anunciado nada oficial.

El creador, Michihito Fujii, ha expresado en entrevistas que visualiza la historia en 2-3 temporadas y que la primera está diseñada para ser concluyente pero abierta a más, con posibles elementos como superpoderes inspirados en la novela original. Sin embargo, esto no equivale a una confirmación. Fuentes como Forbes, What's on Netflix y Economic Times coinciden en que la decisión depende de los datos de visualización global, y por ahora, solo hay especulaciones positivas.

Si surge una actualización, la cuenta @NetflixJP sería el lugar para anunciarlo primero. Te recomiendo seguirla o chequear el sitio oficial de Netflix para novedades.