One Year, One Night | Film Review | En-Es|
The winner of the Goya for Best Adapted Screenplay is an intimate drama about the effects on people who live through a tragic situation, such as a terrorist attack.
La ganadora del Goya al Mejor Guión Adaptado es un drama intimista sobre los efectos en las personas que viven una situación trágica, como lo es un atentado terrorista.

The term expresses it clearly, the main objective of any terrorist attack is to instill terror, to ingrain fear in society, so that no one feels safe anywhere, so that people live in a constant state of uncertainty.
As much as the leaders of the countries come out afterwards with words of encouragement through televised messages, saying that they will use all available force to punish, that they will not bend their people, that they are not afraid, in reality they are a bunch of lies. In the homes of ordinary citizens, fear sets in and every individual must deal with it, especially if they have lived it up close.
This Spanish film explores that theme. The day after, the internal conflict of the survivors of an attack, how they must deal with the trauma, how these events will affect them for the rest of their lives and the environment in which they live.
Each person is unique and will react differently, how would you react to a tragedy of this magnitude? You don't have an answer for that, no one does. Until we experience such an event, we don't know how we would act or the consequences, we would only speculate by saying I would do this or that.
Even the most mentally strong people could collapse completely, or the one who seems the most fragile person could have an attitude of strength and that this ugly experience would not produce serious emotional sequels. We are all different and everyone experiences reality in a different way.
What they all have in common is that being in the focus of the event is something that will change your life forever, giving you another perspective on life, making you reflect on things about yourself that you did not pay attention to before. Will the changes be for better or for worse? That already depends on each one and other elements influence.
What is the plot of the film?
One year, one night focuses its story on a young couple. Celine and Ramon. She is a Parisian girl who works in a social center and he is a Spaniard who has emigrated to France and has a good job. They have arranged to meet another couple of friends, Carlos and Lucie, to attend a concert at the Bataclan. Unfortunately, it is the night of November thirteenth, 2015, when the terrible terrorist attacks took place in France and where approximately one hundred and thirty people died. Each of them will have to face the traumas and memories of the night in which they lived the hell created by madmen who want to impose their beliefs through extreme violence.
El termino lo expresa de manera clara, el principal objetivo de cualquier atentado terrorista es infundir terror, arraigar el miedo en la sociedad, para que nadie se sienta seguro en ningún lugar, para que la gente viva en un constante estado de incertidumbre.
Por mucho que los líderes de los países salgan después con palabras de ánimo a través de mensajes televisados, diciendo que utilizarán toda la fuerza disponible para castigar, que no doblegarán a su pueblo, que no tienen miedo, en realidad son un montón de mentiras. En los hogares de los ciudadanos de a pie, el miedo se instala y cada individuo debe lidiar con él, especialmente si lo ha vivido de cerca.
Esta película española explora ese tema. El día después, el conflicto interno de los supervivientes de un atentado, cómo deben afrontar el trauma, cómo les afectarán estos sucesos el resto de sus vidas y el entorno en el que viven.
Cada persona es única y reaccionará de forma diferente. ¿Cómo reaccionaría tu ante una tragedia de esta magnitud? No tienes respuesta para eso, nadie la tiene. Hasta que no experimentamos un suceso así, no sabemos cómo actuaríamos ni las consecuencias, sólo especularíamos diciendo yo haría esto o aquello.
Incluso las personas más fuertes mentalmente podrían derrumbarse por completo, o la que parece la persona más frágil podría tener una actitud de fortaleza y que esa fea experiencia no le produjera graves secuelas emocionales. Todos somos diferentes y cada uno vive la realidad de una manera distinta.
Lo que todas tienen en común es que estar en el foco del suceso es algo que cambiará tu vida para siempre, dándote otra perspectiva de la vida, haciéndote reflexionar sobre cosas de ti mismo a las que antes no prestabas atención. ¿Los cambios serán para bien o para mal? Eso ya depende de cada uno e influyen otros elementos.
¿Cuál es el argumento de la película?
Un año, una noche centra su historia en una joven pareja. Celine y Ramón. Ella es una chica parisina que trabaja en un centro social y él es un español que ha emigrado a Francia y tiene un buen trabajo. Han quedado con otra pareja de amigos, Carlos y Lucie, para asistir a un concierto en la sala Bataclan. Desgraciadamente, es la noche del trece de noviembre de 2015, cuando se produjeron los terribles atentados terroristas en Francia y donde murieron aproximadamente ciento treinta personas. Cada uno de ellos tendrá que enfrentarse a los traumas y recuerdos de la noche en la que vivieron el infierno creado por unos locos que quieren imponer sus creencias a través de la violencia extrema.


Through a fragmented story, where we will constantly change from the present of the characters to the memories they have of the fateful night, it is reconstructed through these snippets of memory, what they lived, hinting that perhaps not everything we see as memories are totally faithful to what happened. There may be some variations depending on the perspective of each character.
The attack is not the central focus of the film, what the director wants to tell are the effects of the attack on the protagonists. Celine seems to be wearing a shell at the beginning, she doesn't even want to tell her parents that she was at the Bataclan. She wants to go on with her life using denial as a tool to mentally protect herself from the trauma. He doesn't want to live in fear. Will he succeed?
On the opposite side is Ramon, more fragile. Anxiety, panic attacks, fear of everything and a kind of obsession with trying to remember every detail. The terrible experience will bring important changes to his life, new conflicts that will greatly affect his love affair with Celine. They both love each other, but their ways of dealing with problems are radically different.
Carlos and Lucie are also affected in different ways, I find it curious that it is the male characters who seem to have more difficulties to overcome the problems, while they are more self-confident. The couple who are friends of the protagonists appear at occasional moments, but the main plot follows Celine and Ramon.
The racial theme is touched upon at some points in the film - what would you think about surviving a terrorist attack perpetrated by people of a certain ethnicity? The most logical thing is that when you see people of that ethnicity, the memories of what you saw, make you fear and even stop feeling comfortable around those people. That doesn't mean that the victims become racist, it's the fear taking hold of them and creating a kind of rejection. It will take some time to overcome that fear.
A través de una historia fragmentada, donde cambiaremos constantemente del presente de los personajes a los recuerdos que tienen de la fatídica noche, se reconstruye a través de estos retazos de memoria, lo que vivieron, insinuando que quizás no todo lo que vemos como recuerdos son totalmente fieles a lo sucedido. Puede haber algunas variaciones dependiendo de la perspectiva de cada personaje.
El atentado no es el eje central de la película, lo que el director quiere contar son los efectos del atentado en los protagonistas. Celine parece llevar una coraza al principio, ni siquiera quiere decirles a sus padres que estuvo en el Bataclan. Quiere seguir con su vida utilizando la negación como herramienta para protegerse mentalmente del trauma. No quiere vivir con miedo. ¿Lo conseguirá?
En el lado opuesto está Ramón, más frágil. Ansiedad, ataques de pánico, miedo a todo y una especie de obsesión por intentar recordar cada detalle. La terrible experiencia traerá importantes cambios a su vida, nuevos conflictos que afectarán enormemente a su relación amorosa con Celine. Ambos se aman, pero sus formas de afrontar los problemas son radicalmente distintas.
Carlos y Lucie también se ven afectados de distinta manera, me resulta curioso que sean los personajes masculinos los que parecen tener más dificultades para superar los problemas, mientras que ellas se muestran más seguras de sí mismas. La pareja amiga de los protagonistas aparece en momentos puntuales, pero la trama principal sigue a Celine y Ramón.
El tema racial se toca en algunos momentos de la película. ¿Qué pensarías de sobrevivir a un atentado terrorista perpetrado por personas de una determinada etnia? Lo más lógico es que cuando veas a personas de esa etnia, los recuerdos de lo visto, te hagan tener miedo e incluso dejar de sentirte cómodos cerca de esas personas. Eso no significa que las victimas se conviertan en racistas, es el miedo apoderándose de ellos y creando una especie de rechazo. Tomara algún tiempo superar ese miedo.


The filmmaker who directs the film is Isaki Lacuesta and of his previous works I had only seen the last episode of the series Apagón, which I reviewed last year. It is a good episode and the documentary and intimate style of the filmmaker was noticeable. I think we will have to keep an eye out for his future projects.
The story is an adaptation of the book Peace, love and death metal, written by Ramon Gonzalez, a survivor of that night at the Bataclan, so everything is based on real facts written by someone who unfortunately saw directly into the eyes of evil and how innocent people were killed by ideologies that only spread hatred, violence, terror. I have not read the book, but for those who prefer to read the original material, it is a good option to get into this story.
I was not able to see the live Goya gala where the film was awarded in the category of best adapted screenplay, but I did see previous photos of the celebrities who attended the gala, among them was the singer C-tangana, of whom I have heard several of his songs He has a brief appearance in the film, playing one of Ramon's brothers and the actress Natalia de Molina in the role of his wife. Their role in the story is very small, almost anecdotal, and it took a bit of concentration out of me when they appear. These are characters that could have been played by lesser known actors, I didn't see the need to use very famous faces from that country for characters with so little screen time. If they don't carry much weight and are not going to be developed, what they do is divert attention by the very weight of their fame.
One Year, One Night is a sensitive drama about characters who, after going through a traumatic experience, must face the emotional devastation it entails, overcome their fears, learn to live with the bitter memories that one's own mind can modify with the passage of time.
For those who like slow-paced dramas. Let me know what you think in the comments.
El cineasta que dirige la película es Isaki Lacuesta y de sus trabajos anteriores sólo había visto el último episodio de la serie Apagón, que reseñé el año pasado. Es un buen episodio y se notaba el estilo documental e intimo del cineasta. Creo que habrá que estar atentos a sus futuros proyectos.
La historia es una adaptación del libro Paz, amor y death metal, escrito por Ramón González, un superviviente de aquella noche en el Bataclan, por lo que todo está basado en los hechos reales escritos por alguien que desgraciadamente vio directamente a los ojos del mal y cómo personas inocentes eran asesinadas por ideologías que sólo propagan el odio, violencia, terror. Yo o he leído el libro, pero para los que prefieran leer el l material original, es una buena opción para adentrarse en esta historia.
No pude ver la gala en vivo de los Goya donde la película fue premiada en la categoría de mejor guion adaptado, pero sí vi fotos previas de los famosos que asistieron a la gala, entre ellos estaba el cantante C-tangana, del que he escuchado varias de sus canciones Tiene una breve aparición en la película, interpretando a uno de los hermanos de Ramón y la actriz Natalia de Molina en el papel de su mujer. Su papel en la historia es muy pequeño, casi anecdótico, y me sacó un poco de concentración cuando aparecen. Son personajes que podrían haber sido interpretados por actores menos conocidos, no vi la necesidad de utilizar caras muy famosas de ese país para personajes con tan poco tiempo en pantalla. Si no tienen mucho peso y no se van a desarrollar, lo que hacen es desviar la atención por el propio peso de su fama.
Un año, una noche es un sensible drama sobre unos personajes que, tras pasar por una experiencia traumática, deben enfrentarse a la devastación emocional que ello supone, superar sus miedos, aprender a vivir con los amargos recuerdos que la propia mente puede modificar con el paso del tiempo.
Para los que les gustan los dramas de ritmo lento. Cuéntame tu opinión en los comentarios.

Gifs and separators made by me in photoshop


Join the community


https://twitter.com/181745561/status/1626196852436611078
The rewards earned on this comment will go directly to the people( @jcrodriguez ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Se nota que esta película está cargada de sensibilidad humana. No imaginamos nunca el proceso individual tras un fuerte impacto emocional, sin duda un tema interesante.
Esto es importante: "Incluso las personas más fuertes mentalmente podrían derrumbarse por completo"...
Toda mi atención para verla. Lo apuntaré.
Gracias por esta recomendación.
Saludos.
Si, es un drama potente sobre las consecuencias de esos terribles hechos, los sobrevivientes y como quedan afectados. El libro en el que esta basado el film fue escrito por un chico que estuvo esa noche en la sala de conciertos. Te la recomiendo.
gracias por pasar y comentar :)
Tema fuerte el terrorismo aunque la película no se centra en ello, toca un tema delicado y REAL. Pienso el ser humano le encanta estar y vivir en las nubes atendiendo solo sus problemas hasta que las manos de la realidad alcanzan. Atentados es de lo mas terrorífico que puede haber, pienso crea una fobia en el personaje de Ramon, le llamo fobia porque lo veo mas acertado, la mente vera atentados a donde vaya en su caso por como su psiquis fue afectada.
El hilo central es el drama, sobre esto no he tenido y espero no tener una experiencia así, en mi país las protestas las evito cuando las hubo porque no quisiera ser una victima que pasa al olvido entonces veo la experiencia en tercera persona pero si se que este tipo de cosas no se olvidan. El cerebro es muy traicionero y trae los recuerdos como si fueran muy vividos, es lo que veo en el caso de Ramon y claro, esto afectara su vida familiar y social porque la sociedad mucha piedad no tiene, igual tiene que trabajar y seguir pagando sus impuestos, servicios el cual es un estrés básico que se suma a un estrés extremo como el vivido por el atentado.
Mi conclusión es que espero nunca ver o vivir una situación real así donde este involucrado como victima o testigo presencial del hecho porque lamentablemente este tipo de eventos seguirán ocurriendo.
Son traumas fuertes que traerá secuelas en la salud de las personas, surgirán problemas que quizás antes no tenían y estos afectaran también a su entorno, familia, amistades. También puede surgir la paranoia y ver enemigos donde no los hay, lamentablemente por uno pagan todos , en este caso al ser actos terroristas perpetrados por personas de una determinada etnia y religión, todos van a comenzar a sospechar de cualquiera que se acerque con esas características, es una reacción normal. No quiere decir que la persona se vuelve racista o adquiere un odio hacia determinada etnia ( que si puede salir algún loco racista)pero la mayoria pueden tener rechazo es por el miedo.
Muchachón , aunque este no es un film que pueda ser de los que tu prefieres, igual te lo recomiendo.
gracias por pasar y comentar
Wow, this movie has a very interesting story and looks too good, it has very sensitive issues such as terrorism.
Now I am realizing that for every chaos that is seen in the news worldwide they make a movie, it is very good that they do it, because they allow us to see a small part of what those people felt at that moment, but at the same time it is bad, imagine that you have gone through that chaos and suddenly you see a movie based on that, the memories and the suffering must be very big, very traumatic.
It is an adaptation of a book written by one of the survivors of the attack. The writing of the book probably helped him, as a kind of therapy, to overcome his traumas and fears over time. Art should have no limits, everything should be told. I recommend you to watch it, I hope you like it. :)
I like that you comment about the fragmented approach of the narrative, where the film goes back and forth between the present of the characters and their memories of the night of the attack, that gives me an idea of what happens to people who have gone through a traumatic situation, this seems to be one of those movies that more than entertain you, it touches you deep down and makes you think about what people go through in the world, I think I will add it to the list of movies to watch.
Yes, it is a film that delves into the psychological effects of the characters who survived the night of the attacks. The effect on their lives and the fear they have to deal with from that moment on. I recommend it, I hope you like it.
Tal como dices, nadie puede tener certeza de como será su vida tras presenciar un atentado terrorista. Traumas y muchas cuestiones mentales; vivir con miedo y frustración... Esos pensamientos que van y vienen a cada instante y que detonan para cambiar completamente a una persona. Hace tiempo ví un documental sobre los que lograron sobrevivir al atentado del 9/11. Aterrador, desde luego, la forma en la que presenciaron todo y cómo todo les cambió para siempre.
Imagínate, a veces uno se asusta por cualquier cosa, de ahí esa cautela a llevar las cosas con cuidado. Cuando me robaron por primera vez sentí un pánico horrible, después de eso me dió pavor salir a la calle solo o visitar lugares concurridos. Mucha relación con el estrés postraumático. Ahora bien, me intriga que el film toque estas perspectivas. No ha de ser nada fácil. Que sea de origen español le da mucho más atractivo aún.
Recuerdo el atentado en Francia. Facebook colocó una función para poner las banderas de dicho país en las fotos de perfil como muestra de apoyo. Es trágico que cosas como esas sucedan. Ahora está la cuestión de los tiroteos... A fin de cuentas, siempre habrá una razón para temer.
Saludos cordiales señor JC 💯
Todo hecho violento genera algún tipo de trauma entre las victimas o sobrevivientes. he visto reportajes del 11 de septiembre donde hablan personas que vivieron ese caos y les afecto mentalmente. Al igual que los soldados que van a la guerra, pro ejemplo esos americanos que llegan con estrés post traumáticos. Se hacen mas producciones sobre los perpetradores de las tragedias y se habla poco de los efectos en las personas.
Entiendo lo que sentías cuando fuiste victima de robo por primera vez, me paso lo mismo cuando me ocurrió a mi, yo tendría mas o menos tu edad. Lo bueno de ir envejeciendo es que llega un momento en que nada de eso importa, el miedo desaparece. Y ame entenderás cuando tengas mi edad jajaja
Ah si, recuerdo lo de Facebook y la bandera de Francia, también recuerdo gente criticando eso, solo porque de países como el nuestro, la gente mostraba solidaridad.
gracias por pasar y comentar Mister Soldier
Muy buenos días o tardes @jcrodriguez.
Que tema bastante actual que toca esta película y que has traído con esta reseña.
Como decís ninguno de nosotros somos iguales, y cada cual reaccionaria de manera diferente a este evento imprevisto. Los más fuerte de mente podemos en ese momento sentirnos vulnerables y actuar en modo congelado, sin saber que hacer y hasta llorar sin consuelo. Mientras que otros podrían sacar sus fuerzas de su interior, que ni siquiera sabían que tenían y hacer frente a esa situación.
Lo que sí es verdad que el miedo controla las mentes, lo hemos visto y no hace mucho. El miedo es un poder que bloquea o despierta, que inmuta o activa la acción o que hace abrir los ojos. La mayoría será controlado por ese miedo.
Cuantas personas por este gran poder ni siquiera desarrollan su vida plenamente, por miedo.
Los efectos de un atentado son imprevistos, dependerá de cada alma.
El tema étnico, también visto muy a menudo en la vida real, el cerebro no razona, el cerebro sigue patrones. Y al ver una persona de la misma etnia que el que realizo el atentado le tendrá miedo y hasta odio. Y nos somos todos iguales.
Me gustó mucho este tema. Gracias JC. Abrazo.
Hola.
Es así, cada individuo puede reaccionar de forma distinta, aunque la mayoría estara bajo un estad de miedo. Decir yo haría esto o haría aquello, es solo especular, las cosas hay que vivirlas para saber como actuaríamos bajo una situación similar.
El film abarca los efectos que dejan esos terribles hechos, como la vida de las personas, que intentan seguir como si no les efecto, en realidad las secuelas del trauma van apareciendo lentamente. Ansiedad, ataques de pánico, cambios de humor, depresión, desconfianza, etc pr supuesto, esto variara en cada persona.
No he elido el libro , que es el material original, pero es escrito pro un sobreviviente del atentado y hay mucho de su vida personal en la historia.
Si no te importa que sea una película de ritmo pausado, recomiendo verla, quizás te puede gustar, no conozco bien tus gustos cinematográficos para saber que tipo de película sugerirte .
gracias por pasar y comentar :)
Me gustó eso que dijiste, las cosas hay que vivirlas para ver como reaccionaríamos en circunstancias parecidas, mucha verdad.
Hubo una época donde miraba sin fin de películas y series, mucha cantidad. Hoy una vez a la semana miro.
Me gusta mucho todo lo relacionado con la ciencia ficción, por ejemplo quedé fascinada con la serie Dark y 1899. Lo relacionado con el tiempo es mi pasión.
Luego las psicológicas, interesante la mente humana. Las policiales de toda la vida me gustan. Mis gustos son variados aunque poca romántica miro o de drama con mucho llanto jajaja.
Me gusta ver el trasfondo, el mensaje, si es que lo hay,
Muchas gracias JC.✨
Dark fue extraordinaria. Los creadores tiene en su filmografía una película muy buena sobre un asesino serial. Con Dark me paso lo siguiente: no la vi cuando se estreno porque alguien dijo que era similar a stranger things y esa serie no me gusta. Entonces la deje pasar. Nunca estuve al tanto del todo el hype de Dark , ni vi spoilers (tengo mis métodos para evadir spoilers) Fue cuando se estreno la tercera temporada que me la vi completa en un fin de semana. Wow !! quede fascinado.
Lamentable que cancelaran 1899. A mi me gusto la temporada y quería ver mas, pero bueh.
También me atraen las historias con viajes en el tiempo
Stranger things tampoco me gustó, sin embargo Dark dije woww, suelo ver tráiler antes y donde decía algo del tiempo quedé encantada. Dark tiene un trasfondo y mensaje complicado en la era actual, algunos lo detectan otros no. Pero como leo aquí y allá...
1899 me gustó y mucho, como lamento la cancelen.
No se si viste OA, es otra que también la cancelaron y quería saber más. Soy rara al elegir que ver jajaja
Quien dice que no se puede viajar... tal vez si se puede.
Jamás hice reseña, no tendría idea por donde empezar pero a ver si me animo. Ayer termine una miniserie interesante. Ahh me gustan las de asesinos seriales. Soy muy rara jaja
Ahora mismo tengo en mi cabeza una historia sobre la Antártida, a ver si la escribo. Mucho misterio hay en ese lugar al que supuestamente nadie puede acceder.