📺 Adolescencia, la serie más vista en Netflix 2025/ Adolescence, the most-watched series on Netflix in 2025 [ESP-ENG]
Una de las cosas que me atormentan como madre es pensar cuando mi hija inicie el proceso de la pubertad, no solamente por los cambios que pudieran verse reflejados en su cuerpo, sino por el complejo proceso psicológico que ello implica. No se trata de parar el tiempo, como la canción de Cimafunk, sino que uno como padre/madre se cuestiona si los está ayudando lo suficiente en esta etapa fundamental de sus vidas.
Crecer no es sencillo, y es así como esta serie se empeña en ir más allá de las dificultades que vienen con la llegada de la adultez para ofrecer una mirada que pone sobre la mesa la influencia de la violencia y sus consecuencias en sociedad. La historia arroja luz sobre el impacto corrosivo de las redes sociales y los influencers misóginos en algunos adolescentes.
Graham, creador de la serie, dijo que lo que le inspiró para hacerla fue ver dos informes separados de niños que apuñalaban a niñas hasta la muerte. "Me pregunté qué estaría pasando en una sociedad donde este tipo de cosas se están volviendo algo habitual. No podía entenderlo. Así que quise echar un vistazo y tratar de arrojar luz sobre este asunto en particular". El otro creador de la serie, el escritor Jack Thorne, dijo que querían "mirar a los ojos de la ira masculina".
Adolescencia es una serie de televisión web británica de drama psicológico y policial de sólo 4 capítulos, dirigida por Philip Barantini y producida, entre otros, por Brad Pitt. Esta obra gira en torno a Jamie Miller (Owen Cooper), un niño de 13 años que es arrestado tras ser acusado de asesinar a una compañera de clase. A pesar de tener las evidencias que lo confirman, los motivos detrás del acto no son claros, y a través de un formato episódico, la historia acompaña a la policía y a la familia del acusado en una búsqueda por la verdad y las repercusiones de este crimen en su entorno.
La aclamada miniserie alcanzó 140 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses en la plataforma Netflix y acaba de arrasar en la 77ª edición de los Premios Emmy ganando seis estatuillas, entre ellas las de mejor miniserie, mejor guion y mejor dirección.
Cada episodio está rodado en un plano secuencia, es decir, sin cortes de cámaras, mediante una continuidad total de una escena, y eso la hace aún más interesante, ya que implica una mayor tensión para los actores y el equipo. Las actuaciones son fenomenales, contribuyendo a una mejor comprensión sobre el fenómeno ¨Incel (subcultura virtual sostenida en una ideología que señala a un tercero como el culpable de la inactividad romántica o sexual de un individuo para justificar la falta de atracción hacia su persona)—en el caso de la serie, la falta de atracción de Katie hacia Jamie—.
La crítica especializada ha emitido opiniones muy favorables para esta realización. En The Guardian, Mangan afirmó que sus logros técnicos "se ven acompañados de una serie de actuaciones dignas de premio y un guion que logra ser intensamente naturalista y enormemente evocador al mismo tiempo". Cooper "se mueve entre la vulnerabilidad, la ira, la valentía y el miedo. Lo que hace es asombroso". La crítica de televisión del Telegraph, Anita Singh, escribió que verla "fue una experiencia devastadora" y agregó: "Es un drama tan silenciosamente devastador que no lo olvidaré por mucho tiempo".
Es triste cuando la crianza de nuestros hijos se va de nuestras manos, y ocurren sucesos lamentables como los que narra esta historia. Que nuestros hijos crezcan para bien, respetando la dignidad de la vida. Recomiendo esta propuesta audiovisual, no solo por sus valores cinematográficos, sino por su premisa, ya que el arte no es solo entretenimiento, sino también reflexión, cuestionamiento. Que esta obra sirva para que no se repitan actos de tal violencia y la adolescencia sea para crecer, siempre como mejores seres humanos.
Soy madre, realizadora audiovisual y soñadora empedernida. Todo el contenido es creado por mí a excepción de las fotos que fueron tomadas de la fuente [(https://www.imdb.com/es-es/title/tt31806037/mediaviewer/rm3111303426/?ref_=ext_shr_lnk)]
Traducción al inglés con DeepSeek
Si quieres ayudarme en @Hive por favor sigue mi cuenta @kawabata para seguir escribiendo más contenido. Gracias por el apoyo 🙂
One of the things that torments me as a mother is thinking about when my daughter begins the process of puberty, not only because of the changes that might be reflected in her body, but because of the complex psychological process it involves. It's not about stopping time, like in the Cimafunk song, but rather, as a parent, you question whether you are helping them enough in this fundamental stage of their lives.
Growing up is not easy, and this is how this series insists on going beyond the difficulties that come with the arrival of adulthood to offer a perspective that puts the influence of violence and its consequences in society on the table. The story sheds light on the corrosive impact of social media and misogynistic influencers on some teenagers.
Graham, the creator of the series, said that what inspired him to make it was seeing two separate reports of boys stabbing girls to death. "I wondered what must be happening in a society where this kind of thing is becoming commonplace. I couldn't understand it. So I wanted to take a look and try to shed light on this particular issue." The other creator of the series, writer Jack Thorne, said they wanted to "look male anger in the eye."
Adolescence is a British web television series, a psychological crime drama of only 4 episodes, directed by Philip Barantini and produced, among others, by Brad Pitt. This work revolves around Jamie Miller (Owen Cooper), a 13-year-old boy who is arrested after being accused of murdering a classmate. Despite having evidence that confirms it, the motives behind the act are unclear, and through an episodic format, the story follows the police and the accused's family in a search for the truth and the repercussions of this crime on their environment.
The acclaimed miniseries reached 140 million views in its first three months on the Netflix platform and just swept the 77th edition of the Emmy Awards, winning six statuettes, including those for best miniseries, best writing, and best direction.
Each episode is shot in a single continuous take, meaning without camera cuts, through total continuity of a scene, and that makes it even more interesting, as it implies greater tension for the actors and the crew. The performances are phenomenal, contributing to a better understanding of the "Incel phenomenon (an online subculture sustained by an ideology that blames a third party for an individual's romantic or sexual inactivity to justify the lack of attraction towards their person)—in the case of the series, Katie's lack of attraction towards Jamie.
Specialized critics have issued very favorable opinions for this production. In The Guardian, Mangan stated that its technical achievements "are matched by a series of award-worthy performances and a script that manages to be intensely naturalistic and hugely evocative at the same time." Cooper "moves between vulnerability, anger, bravery, and fear. What he does is astonishing." The Telegraph's television critic, Anita Singh, wrote that watching it "was a devastating experience" and added: "It is a drama so quietly devastating that I won't forget it for a long time."
It's sad when the upbringing of our children slips from our hands, and regrettable events like those narrated in this story occur. May our children grow up for the better, respecting the dignity of life. I recommend this audiovisual proposal, not only for its cinematic values but also for its premise, since art is not just entertainment, but also reflection and questioning. May this work serve to prevent acts of such violence from repeating and may adolescence be a time for growing, always as better human beings.
I am a mother, audiovisual creator, and incurable dreamer. All content is created by me except for the photos which were taken from the source [(https://www.imdb.com/es-es/title/tt31806037/mediaviewer/rm3111303426/?ref_=ext_shr_lnk)]
English translation with DeepSeek
If you want to help me on @Hive please follow my account @kawabata so I can continue writing more content. Thanks for the support 🙂
Reseñas una serie de indiscutible valor social, psicológico y artístico, que inferimos de tu excelente discurso crítico. Saludos, @kawabata.
Realmente es una gran serie, y vale la pena compartirla. Gracias por el apoyo @celf.magazine
Quiero invitarte a formar parte de nuestra comunidad, un espacio especial dedicado al arte. Puedes suscribirte entrando aquí. Se permite hacer crossposting. Nuestro servidor en Discord es: https://discord.gg/dzHu6ZxkNU.
Ciertamente un tema complejo para una serie, un género que con su tendencia a la espectacularización y la simplificación a veces no logra capturar toda la complejidad de la adolescencia y sus procesos. Me gustó mucho tu reseña, tendré que buscar la serie a ver si logra superar las limitaciones habituales, pero ciertamente creo que los aspectos que mencionas son muy positivos.
!BBH
De veras te la recomiendo @cumanauta es una joyita ✌️
Justo hace tres días terminé de verla y pretendía hacer una reseña acá. Qué bueno la hayas traído. Es una serie con temas muy necesarios en su abordaje, aunque realmente me dejó mucho que desear en su desarrollo por elementos que considero podrían haber mostrado de manera más profunda.
¡Abrazos!
Toda obra es incompleta, termina de formarse en el espectador. Sin dudas es una serie para pensar. Gracias por tu comentario @roswelborges
A ti por la excelencia en el artículo.
¡Saludos y hermoso fin de semana!
Muchas gracias 😊
Un placer.
¡Feliz domingo!