😱 "Carrie" (1976)|RESEÑA DE MARABUZAL
Gracias por llegar a mi Blog, ojalá te sea grata la lectura
¿Sabes qué película me dejó con el corazón acelerado y la cabeza dando vueltas? Carrie. No solo por el final sangriento, que sí, es brutal, sino por todo lo que hay detrás. Es que no es solo una historia de poderes telequinéticos y venganza adolescente. Es una tragedia disfrazada de terror. Stephen King la escribió con una crudeza inconmensurable, y Brian De Palma la llevó al cine con una sensibilidad que te destroza por dentro.
Carrie White… qué personaje, ¿no? Es como si la hubieran diseñado para que dañarte. Sissy Spacek la interpreta con una fragilidad que te rompe. Al principio la ves y solo quieres abrazarla, protegerla. Pero luego, cuando todo explota, te das cuenta de que esa dulzura escondía una tormenta. Y no por culpa de ella, sino por todo lo que le hicieron. Su mamá, el colegio, los compañeros… todos la empujaron al borde.
La escena del vestidor, cuando le baja la regla y no sabe qué está pasando, esa parte me dejó frío. Imagínate crecer sin saber nada de tu cuerpo, creyendo que todo lo natural es pecado. Su mamá, Margaret, es otro nivel de terror. No necesita cuchillos ni sangre para dar miedo. Solo con sus palabras y esa mirada de fanática religiosa ya te pone los pelos de punta. La encierra en un armario para que rece, como si eso fuera a curar algo. Pero lo peor es que ella cree que está haciendo lo correcto. Cree que está salvando a su hija. Y eso lo hace aún más perturbador.
Carrie no nace monstruo. La hacen monstruo. Sus poderes no son una respuesta. Una forma de gritar todo lo que nunca pudo decir. Y justo cuando empieza a sentir que puede ser aceptada, que puede ser bonita, que puede tener una noche normal en el baile… ¡zas! Le tiran el balde de sangre de cerdo encima. Esa escena es icónica, sí. Porque no es solo humillación, es la destrucción de su única esperanza.
Y ahí explota todo. Pero no como en otras cintas de terror donde el monstruo ataca porque sí. Aquí es distinto. Carrie no quiere hacer daño. Solo está rota. Y cuando estás tan rota, el dolor se convierte en fuego. Lo que hace no es venganza incalculable, es la pura desesperación por defenderse como sea.
Chris, la chica mala, pero mala de verdad, sin matices interpretada por Nancy Allen alcanza una crueldad increíble. No tiene remordimientos, no siente culpa. Solo quiere hacer daño. Y lo planea todo con una precisión de miedo. Ella sí que es el verdadero villano. Carrie solo reacciona.
En cambio, Sue Snell… me hizo pensar. Porque empieza como parte del problema, pero luego se arrepiente. Intenta arreglarlo, hacer algo bueno. Pero lo hace desde la ingenuidad. Cree que con un gesto puede borrar todo el daño. Y no, no se puede. Su novio, Tommy, que es un pan de Dios, termina siendo víctima también. Y Sue se queda con la culpa eterna. Sobrevive, sí, pero con una carga que no se quita nunca.
Lo que me gusta de Carrie es que no te da respuestas fáciles. No hay buenos y malos en blanco y negro. Bueno, salvo Chris. Pero los demás… todos tienen sus razones, sus heridas, sus errores. Es como un ecosistema tóxico donde cada uno aporta algo al desastre. Y eso lo hace más real, más humano.
Al final, lo que da miedo no son los poderes de Carrie. Es lo que la gente le hace. Es cómo la sociedad puede aplastar a alguien hasta que ya no queda nada. Y eso sí que es terror. Porque no es fantasía. Es algo que pasa. En las escuelas, en las casas, en los silencios.
La pregunta que te deja la película no es “¿qué harías tú si tuvieras poderes?”, sino “¿qué estamos haciendo para que alguien como Carrie exista?”.
Thank you for visiting my blog, I hope you enjoy reading it
In English
Do you know what movie left my heart racing and my head spinning? Carrie. Not just because of the bloody ending, which is brutal, but because of everything that lies behind it. It's not just a story of telekinetic powers and teenage revenge. It's a tragedy disguised as horror. Stephen King wrote it with immeasurable rawness, and Brian De Palma brought it to film with a sensitivity that tears you apart.
Carrie White... what a character, huh? It's as if she was designed to hurt you. Sissy Spacek plays her with a fragility that breaks you. At first, you see her and just want to hug her, protect her. But then, when everything explodes, you realize that that sweetness was hiding a storm. And not because of her, but because of everything they did to her. Her mom, her school, her classmates... everyone pushed her to the edge.
The locker room scene, when she gets her period and doesn't know what's happening, that part left me cold. Imagine growing up knowing nothing about your body, believing that everything natural is sinful. Her mother, Margaret, is on another level of terror. She doesn't need knives or blood to be scary. Just her words and that religious fanatic look on her face make your hair stand on end. She locks her in a closet to pray, as if that would cure something. But the worst part is that she thinks she's doing the right thing. She thinks she's saving her daughter. And that makes it even more disturbing.
Carrie isn't born a monster. She's made a monster. Her powers aren't an answer. A way to scream out everything she could never say. And just when she starts to feel like she can be accepted, that she can be pretty, that she can have a normal night at the dance... bam! They throw the bucket of pig's blood on her. That scene is iconic, yes. Because it's not just humiliation, it's the destruction of her only hope.
And then everything explodes. But not like in other horror films where the monster attacks for no reason. Here it's different. Carrie doesn't want to hurt. She's just broken. And when you're that broken, the pain turns into fire. What she does isn't incalculable revenge, it's the pure desperation to defend herself by any means necessary.
Chris, the truly evil, unadulterated girl played by Nancy Allen, achieves incredible cruelty. She has no remorse, no guilt. She just wants to hurt. And she plans everything with terrifying precision. She's the real villain. Carrie just reacts.
On the other hand, Sue Snell... made me think. Because she starts out as part of the problem, but then regrets it. She tries to fix it, to do something good. But she does it out of naivety. She thinks that with a gesture she can erase all the damage. And no, she can't. Her boyfriend, Tommy, who is a total mess, ends up being a victim too. And Sue is left with eternal guilt. She survives, yes, but with a burden that never goes away.
What I like about Carrie is that it doesn't give you easy answers. There are no black-and-white good guys and bad guys. Well, except for Chris. But the others... they all have their reasons, their wounds, their mistakes. It's like a toxic ecosystem where everyone contributes something to the disaster. And that makes it more real, more human.
In the end, what's scary isn't Carrie's powers. It's what people do to her. It's how society can crush someone until there's nothing left. And that's horror. Because it's not fantasy. It's something that happens. In schools, in homes, in silence.
The question the film leaves you with isn't "what would you do if you had powers?" but "what are we doing to allow someone like Carrie to exist?"
Google Translation

Consider following our trail on HIVEVOTE by clicking on the image below. We thank all our supporters.

To all of you artists out here at HIVE! If you ever are lost, please join Bokura No Digital World at our Discord chat.

Sending Love and Ecency Curation Vote!

Muchas gracias!!✍️
La primera vez que vi este filme, era casi una niña y odié con todas mis fuerzas a la madre de Carrie, incluso más que a sus compañeros de aula que la bullyaban. Porque quien debió protegerla, guiarla y enseñarle, solo fue su peor verdugo.
Años después volví a ver este filme, en esta ocasión con otra nacionalidad, otros actores, otro director. Pero el resultado final fue igual de desgarrador. Ambas versiones fueron muy dignas.
Gracias por traernos tu experiencia.
El germen de todo está en un buen guión y en la prodigiosa mente de Stephen King.
Abrazo ✍️
[@PowerPaul:]
Hey! Because of your participation in the @CryptoCompany community and your participation in the "Banner for Boost" campaign you received a vote from your CryptoCompany and its trail! Thank you & Hive a great day!
Recent posting from @PowerPaul or the CryptoCompany network:
by @powerpaul
by @yourfairy
Brian de Palma es un maestro del cine y llevar a King a la pantalla, sin dudas, se le dió magníficamente. Está es una de esas películas que no se olvidan. Y tu reseña ha sido un excelente abordaje. Bravo
Brian de Palma y Stephen King juntos son una combinación explosiva e inolvidable, como bien dices. Esa fusión de talentos marcó un antes y un después en el cine de terror y drama psicológico.
De Palma supo tomar la esencia cruda y emotiva de la novela de King, mezcla de bullying, represión y poderes telequinéticos y transformarla en puro lenguaje cinematográfico. Donde King escribía angustia adolescente, De Palma respondía con planos divididos, giros de cámara hipnóticos y un suspense que aterraba por escena.
Pienso en la secuencia del baile: King plantea la tensión en la mente de Carrie, pero De Palma la convierte en un vértigo visual con esa cámara lenta, los colores saturados y el silencio previo al estallido. O en la escena inicial del vestuario, donde la dirección logra transmitir la misma vulnerabilidad y crudeza que el libro, pero a través de imágenes y sonidos.
Feliz de tu entrada!!🌿🫂
El lenguaje del cine explota las posibilidades narrativas a lo sumo. Existe una complicidad y, al mismo tiempo, una manera de asumir las imágenes que provocan estados diversos. He ahí la verdadera capacidad del arte y del artista.
Feliz yo de poder asistir a este análisis.
Vi el filme hace ya algunos años y me impresionó mucho, como otras adaptaciones al cine de las obras de King. La película me pareció genial en la simplicidad de su argumento, su aterradora verosimilitud, su capacidad para hacerte reflexionar sobre que tan crueles pueden llegar a ser las personas sin por ello asumirse como tales. Está fue una gran reseña para una gran película.
!BBH