🎬 Chicago P.D.: THE SERIES | REVIEW (ENG-ESP)
I love police shows—I just can't help it. And I love them so much that, aside from literature, I’ve been writing police dramas for years. It’s incredibly fun for me.
That’s why it brings me so much joy to bring you a look at one of my favorite shows: Chicago P.D.
A story of gunpowder and sweat, coffee, and lies repeated until they become truth. I’ll admit it—crime shows aren’t just entertainment for me; they’re a learning experience.
This series feels like it digs its nails into my flesh every time I watch it. There’s no sugarcoating what it means to chase justice in a world where the law has its hands stained with mud and blood. Oh, especially blood.
Since its first episode in 2014, Chicago P.D. has presented police work as clean. Believable. The heroes have dirty hands and broken souls. Voight’s Intelligence Unit doesn’t operate from air-conditioned offices—they’re often in the alleys, next to the trash.
Jason Beghe gives Hank Voight a rough voice, as if he’s smoked the remains of every piece of evidence he’s ever burned. His character is an old beast who knows every corner of his cage. He tortures, lies, and bargains with lesser demons to catch bigger ones. His morality is like an old knife: it cuts, but leaves an infection.
Chicago P.D. makes me constantly wonder: Is a monster who devours other monsters worth it?
Cases get solved, but the consequences drag on—from one episode to the next, from one season to another, relentless and merciless. Human trafficking, corrupt cops, children used as weapons... The streets of Chicago in this show are a maze with no exit. The writers, led by Dick Wolf, do a spectacular job, with dialogue as real as the sun setting over California’s coast.
The Intelligence Unit is a dysfunctional family. Halstead (Jesse Lee Soffer) was the conscience—until he left, leaving a ring on the desk. Upton (Tracy Spiridakos) learned too quickly that ideals are luxuries they can’t afford. Ruzek (Patrick John Flueger) and Burgess (Marina Squerciati) destroy and rebuild themselves in an endless cycle, as if love in this world can only exist between festering wounds.
The cinematography doesn’t illuminate—it traps. Icy blues, heavy grays. The interrogation room scenes are torture: lights that turn every drop of sweat into a confession. The cameras get so close to the actors’ faces that you can see the exact moment a character crosses the line, barely even opening their mouth.
Atli Örvarsson’s score stalks the viewer, intoxicating them. The bass throbs like panicked hearts, guitars that fray nerves. The silences are as loud as gunshots. It doesn’t sound like Hollywood—it sounds like bones breaking under skin.
Some criticize the show for making Voight an invincible antihero. But that’s what makes it honest: in this world, sins aren’t absolved—they pile up. Every season is better than the last.
[OTHER REVIEWS]
AFTER: The Poison We All Love to Drink
Bet on Netflix: A Teen Thriller That Goes All In—But Does It Win?
🎬 Chicago P.D.: LA SERIE|RESEÑA
Me gustan las series policiales no puedo evitarlo. Y tanto me gustan que además de la Literatura desde hace unos años escribo series policiales. Me divierto muchĂsimo.
Por eso me complace tanto traer a esta plataforma un acercamiento a una de las puestas que más disfruto:
Chicago P.D.
Una historia de pĂłlvora y sudor, cafĂ©, mentiras repetidas hasta que se vuelven verdad. Lo confieso. Las series policiacas no son solo entretenimiento para mĂ; son aprendizaje.
Esta serie es como si clavara las uñas en la carne cada vez que la veo: no hay maquillaje para mostrarnos lo que significa perseguir justicia en un mundo donde la ley tiene las manos manchadas de barro y sangre. Oh, sobre todo, de sangre.
Chicago P.D., desde su primer episodio en 2014, exhibe un procedimiento limpio. VerosĂmil. Los hĂ©roes tienen las manos sucias y las almas rotas. La Unidad de Inteligencia de Voight no opera en despachos con aire acondicionado, sino muchas veces en los callejones, junto a la basura.
Jason Beghe le da a Hank Voight una voz áspera, como si hubiera fumado los restos de todas las pruebas que ha quemado. Su personaje es un animal viejo que conoce cada rincón de la jaula. Tortura, miente, negocia con demonios menores para atrapar a los mayores. Su moral es como un viejo cuchillo: corta, pero deja infección.
Chicago P.D., hace que me pregunte todo el tiempo: Âżvale la pena un monstruo que devore a otros monstruos?
Los casos se resuelven, pero las consecuencias se arrastran, de un episodio a otro, de una temporada a otra, incesantes, sin piedad. Tráfico de personas, policĂas corruptos, niños usados como armas... Las calles de Chicago en la serie son un laberinto sin salida. Los guionistas, con Dick Wolf al mando, hacen un trabajo espectacular con unos diálogos tan verosĂmiles como el sol cayendo en las costas de California.
La Unidad de Inteligencia es una familia disfuncional. Halstead (Jesse Lee Soffer) era la conciencia, hasta que se fue, y dejó un anillo sobre el escritorio. Upton (Tracy Spiridakos) aprendió demasiado rápido que los ideales son lujos que no se pueden permitir. Ruzek (Patrick John Flueger) y Burgess (Marina Squerciati) se destruyen y reconstruyen en un ciclo sin fin, como si el amor en ese mundo solo pudiera existir entre heridas supurantes.
La fotografĂa de esta serie no ilumina; acorrala. Azules que hielan, grises que pesan. Las escenas en la sala de interrogatorios son un suplicio: focos que convierten cada gota de sudor en una confesiĂłn. Las cámaras se acercan tanto a los rostros que puedes ver el momento exacto en que un personaje cruza la lĂnea, apenas sin abrir la boca.
La música de Atli Örvarsson acecha al espectador hasta embriagarlo. Se oyen bajos como corazones en pánico, guitarras que rasgan nervios. Los silencios son tan elocuentes como los disparos. No saben a Hollywood: suenan a huesos rompiéndose bajo la piel.
Critican a la serie por hacer de Voight un antihéroe invencible. Pero eso es lo que la hace honesta: en su mundo, los pecados no se absuelven, se acumulan. Cada temporada es superior a la otra.
Congratulations @marabuzal! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Uff yo no la he visto, pero si la tengo pendiente ya que si vi casi todas las temporadas de Chicago Fire, donde muchos de los personajes de PD salĂan y me encantaban tanto como los de Fire.
¡Qué bueno que ya casi has visto todas las temporadas de Chicago Fire! 🔥 Es una gran serie, y la conexión con Chicago P.D. hace que el universo de One Chicago sea aún más emocionante. Si te encantaban los cruces de personajes como Voight, Halstead o Burgess en Fire, en P.D. los verás desarrollarse mucho más.
Cuando la veas, ¡avĂsame quĂ© te parece! Seguro te va a enganchar tanto o más. ÂżCuál fue tu personaje favorito de los que aparecieron en Fire? 👀🚒🚔
Confieso que en ocasiones Hank Voight se me torna lento en su progresión dentro de la serie, pero sin dudas es una que disfruto (aunque prefiero más las Chicago Fire y Chicago Med).
Excelente lo que nos cuentas y cómo nos los cuentas. Seguramente motivarás a quienes no la han visto a buscarla.
¡Feliz martes!
Válido! 🔥🚑🚔
Voight tiene ese estilo lento pero intenso —es un personaje complejo, con capas y sombras, justo eso lo hace único en Chicago P.D. (aunque entiendo que a veces uno extrañe el ritmo más acelerado de Fire o el drama de Med).
Y gracias por el cariño en tus palabras. 🫶 ¡Justo eso intento: contagiar la emoción por estas series! Ojalá más gente se anime.
Gran dĂa Maestro.
De mis series preferidas y honestamente termino enamorada del hĂ©roe jjj. Soy sapiosexual, es lĂłgico que me incline por el hombre sin atractivo fĂsico pero inteligente. Excelente tu reseña
Enamorarse es siempre es reconfortante.
Gracias por tu apoyo.
Una excelente reseña amigo
la curacion manual del testigo de @hispapro valorando tu contenido
Honrado por su mirada a mi trabajo.
Agradecido como el hivers más feliz
Éxitos.
Excelente tu reseña. Una serie espectacular que disfruto mucho.
La vĂ y al igual que a ti, me encantĂł. Me gustan las series al estilo de Chicago, CSI, Rockie, Hawai 50...
Compraré palomitas.
Fantástico niña grande
🌻🌻