RE: The pressure of the capitalist system on the movie market.

avatar

You are viewing a single comment's thread:

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Exactamente. Has tocado un punto crucial sobre la evolución —o quizá la tensión constante— entre el arte y el comercio en el cine. Antes, el Séptimo Arte se veneraba como un lenguaje de experimentación, provocación y belleza pura (piensa en el neorrealismo italiano, la Nouvelle Vague o incluso el cine de autor de los 70). Hoy, aunque sigue existiendo cine artístico y audaz, la maquinaria hollywoodense prioriza franquicias, algoritmos de streaming y retornos de inversión.

Pero no todo es pesimismo: el arte resiste. La clave está en el equilibrio: que el cine comercial financie, en parte, al cine que desafía.

El arte y el dinero pueden coexistir, pero requiere conciencia —y valentía— de todos: creadores, estudios y espectadores.

(Por cierto, ¡qué bien escribes sobre cine! Se nota la pasión).
Saludos cordiales desde Cuba✍️



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
3 comments
avatar
(Edited)

Estoy totalmente de acuerdo. Gracias por escribir un comentario tan significativo y relevante. El arte es verdaderamente un acto de resistencia (especialmente hoy en día) y tengo la suerte de alimentar todo eso.

(Por cierto, ¡qué bien escribes sobre cine! Se nota la pasión).
Saludos cordiales desde Cuba

Gracias por tus palabras de reconocimiento e aliento. Soy un verdadero cinéfilo.
Saludos cordiales desde Brasil.

avatar

Pues nada me hace tan feliz que conectar con gente amante del cine y con tan buenas ideas como esas de tus publicaciones.
Desde ya te sigo y te leo con todo gusto.
Mucho éxito y salud!!✍️