🎬 The Conjuring 4 (2025) | MARABUZAL REVIEW (ENG-ESP)

For fans of The Conjuring series, the return of Vera Farmiga and Patrick Wilson as Lorraine and Ed Warren is a cinematic event; it's a homecoming. Under the creative umbrella of James Wan and Peter Safran, this new installment, inspired by the disturbing true story of the Smurl family, dares to do what sequels often fear: go deeper rather than merely broader.
This isn't just a catalog of scares, but a narrative that intertwines the Warrens' most personal unsolved case with a reflection on inheritance and the cost of confronting evil. Rather than simply connecting familiar dots, the script builds a double helix of horror where supernatural danger and familial trauma reinforce each other.
The film opens with a bold premise that immediately establishes its credentials: the original flaw. The idea that the Warrens failed to solve the Smurl case lends a layer of pessimism from the start. But the script takes a masterful turn by connecting this professional defeat with the couple's most intimate wound: the loss of their first child, Judy.
Para los devotos de la saga The Conjuring, el regreso de Vera Farmiga y Patrick Wilson como Lorraine y Ed Warren es un evento cinematográfico; es una vuelta a casa. Bajo el paraguas productivo de James Wan y Peter Safran, esta nueva entrega, inspirada en el inquietante caso real de la familia Smurl, se atreve a hacer lo que las secuelas a menudo temen: profundizar en lugar de solo expandir.
No estamos ante un mero catálogo de sustos, sino ante una narrativa que entrelaza el caso sin resolver más personal para los Warren con una reflexión sobre la herencia y el costo de enfrentarse al mal. El guión, en lugar de limitarse a conectar puntos familiares, construye una doble hélice de terror donde el peligro sobrenatural y el trauma familiar se refuerzan mutuamente.
La película comienza con una premisa audaz que establece inmediatamente sus credenciales: la falla original. La idea de que los Warren no lograron resolver el caso Smurl le otorga una carga de pesimismo desde el inicio. Pero el guión da un giro maestro al conectar esta derrota profesional con la herida más íntima de la pareja: la pérdida de su primer hijo, Judy.
The opening sequence from 1964 isn't just a prologue. It's the memory Lorraine touches, shattering and triggering a vision that nearly costs her and her unborn daughter their lives—the core of the film's entire mythology.
The script establishes its central theme: evil isn't just an external force to be fought, but a poison that can infiltrate the family line, an inherited curse. Judy, the stillborn daughter who miraculously revives, bears the mark of that entity from birth. Twenty-two years later, she isn't a mere spectator; she's an active character whose psychic awakening is the direct consequence of her parents' trauma.
This is the greatest success: transforming Judy from a narrative device into the true emotional heart of the story. Her visions of Annabelle and the old woman aren't gratuitous jump scares; they're echoes of a past that belongs to her, a connection to the evil her parents have dedicated their lives to combating.
When she decides to go alone to the Smurls' house, it's not an act of youthful rebellion, but rather an acceptance of a destiny that was always written for her. The film then becomes the story of how Judy Warren comes to terms with her parents' inheritance, with all the weight that entails.
La secuencia inicial de 1964 no es solo un prólogo. Es el recuerdo que Lorraine toca, rompiéndose y provocando una visión que casi le cuesta la vida a ella y a su hija nonata, el núcleo de toda la mitología de la película.
El guión establece su tema central: el mal no es solo una fuerza externa que se combate, sino un veneno que puede infiltrarse en el linaje familiar, una maldición heredada. Judy, la hija que nace muerta y milagrosamente revive, lleva desde su nacimiento la marca de esa entidad. Veintidós años después, no es una mera espectadora; es un personaje activo cuyo despertar psíquico es la consecuencia directa del trauma de sus padres.
Este es el mayor acierto: transformar a Judy de un recurso narrativo en el verdadero corazón emocional de la historia. Sus visiones de Annabelle y la anciana no son jump scares gratuitos; son ecos de un pasado que le pertenece, una conexión con el mal que sus padres han dedicado su vida a combatir.
Cuando decide ir sola a la casa de los Smurl, no es un acto de rebeldía juvenil, sino la aceptación de un destino que siempre estuvo escrito para ella. La película se convierte, entonces, en la historia de cómo Judy Warren asume la herencia de sus padres, con todo el peso que conlleva.
The Smurls represent the classic horror model of the series, but perfected. The script avoids the rushed presentation of paranormal phenomena and takes its time to show the slow erosion of a normal family. The purchase of the mirror for Heather's communion is a perfect macabre irony: an object of celebration that turns out to be a portal to hell.
The scares aren't random; they're chillingly specific and increase in intensity organically. The falling lamp, nearly hitting Heather, is a subtle reminder of the latent threat. The disembodied voices and shadows are the infestation phase. But the moment the mirror manifests shards of glass inside Dawn's body, causing her to collapse and vomit blood, is a brutal turning point. The script crosses a line here, taking physical terror to a visceral level reminiscent of the series' best moments. It's not just a ghost that scares; it's an entity that tortures and physically mutilates, raising the stakes significantly.
The convergence of the two plots at the Smurl house is where the script truly demonstrates its expertise. It's not a simple team-up, but a generational clash. Lorraine and Ed, now retired and bearing the scars of decades of fighting, are drawn back together not by a case, but by the imminent danger their daughter is in. Their motivation is purely personal, adding a layer of desperation to their usual procedural.
Los Smurl representan el modelo clásico de terror de la saga, pero perfeccionado. El guión evita la presentación apresurada de fenómenos paranormales y se toma su tiempo para mostrar la lenta erosión de una familia normal. La compra del espejo para la comunión de Heather es una ironía macabra perfecta: un objeto de celebración que resulta ser un portal al infierno.
Los sustos no son aleatorios; son escalofriantemente específicos y aumentan en intensidad de manera orgánica. La lámpara que se cae casi golpeando a Heather es un recordatorio sutil de la amenaza latente. Las voces incorpóreas y las sombras son la fase de infestación. Pero el momento en que el espejo manifiesta fragmentos de vidrio dentro del cuerpo de Dawn, haciéndola colapsar y vomitar sangre, es un punto de inflexión brutal. El guión cruza una línea aquí, llevando el terror físico a un nivel visceral que recuerda los mejores momentos de la saga. No es solo un fantasma que asusta; es una entidad que tortura y mutila físicamente, elevando las apuestas de manera significativa.
La convergencia de las dos tramas en la casa de los Smurl es donde el guión demuestra su oficio. No es una simple unión de equipos, sino un enfrentamiento generacional. Lorraine y Ed, ya jubilados y con las cicatrices de décadas de lucha, se ven arrastrados de vuelta no por un caso, sino por el peligro inminente que corre su hija. Su motivación es puramente personal, lo que añade una capa de desesperación a su procedimiento habitual.
Lorraine's exploration of the house reveals a well-constructed mythology: the three spirits (the adulterous young woman, her mother, and the jealous husband) are in turn victims, enslaved by a more powerful demon. This adds depth to the conflict, avoiding the simplification of a "bad monster." The true enemy is the demon who uses the spirits' pain as fuel.
The climax is a masterclass in escalating tension. The script strategically isolates the characters: Lorraine in the basement, Tony outside the house, and Judy being possessed in the attic. This separation forces each to confront their fears. The final solution is not a traditional ritualistic exorcism, but a fusion of Lorraine and Judy's psychic powers, united by Ed's prayers. It is the family's faith, literally, that acts as the ultimate weapon. The destruction of the mirror is not only a victory over the demon, but a liberation for Judy, who symbolically breaks the cursed connection she has carried since birth.
The Conjuring: The Demon's Mirror acts as a mirror itself for the franchise. It reflects back what we love about it—its commitment to character-driven horror, Farmiga and Wilson's undeniable chemistry—but it also shows us a path of evolution. By making the Warren family history the central axis and giving the mythology real weight, the script manages to be more than a sequel; it's an essential chapter that enriches everything that came before. The final wedding scene, with the reunion of faces from past cases, isn't empty fan service, but a poignant conclusion that underscores the theme of community and resilience in the face of evil. It doesn't solve all the cases, but it closes the most important emotional circle: that of the Warren family. For fans of horror with substance, this trip to Pennsylvania is a must.
La exploración de Lorraine en la casa revela una mitología bien construida: los tres espíritus (la joven adúltera, su madre y el esposo celoso) son víctimas a su vez, esclavizados por un demonio más poderoso. Esto añade profundidad al conflicto, evitando la simplificación de un "monstruo malo". El verdadero enemigo es el demonio que utiliza el dolor de estos espíritus como combustible.
El clímax es una masterclass en tensión escalonada. El guión aísla estratégicamente a los personajes: Lorraine en el sótano, Tony fuera de la casa, y Judy siendo poseída en el ático. Esta separación fuerza a cada uno a confrontar sus miedos. La solución final no es un exorcismo ritualístico tradicional, sino una fusión de los poderes psíquicos de Lorraine y Judy, unidos por las oraciones de Ed. Es la fe familiar, literalmente, la que actúa como arma definitiva. La destrucción del espejo no es solo una victoria sobre el demonio, sino una liberación para Judy, que rompe simbólicamente la conexión maldita que ha llevado desde su nacimiento.
The Conjuring: El Espejo del Demonio funciona como un espejo itself para la franquicia. Nos refleja lo que amamos de ella—el compromiso con el terror basado en personajes, la química indudable de Farmiga y Wilson—pero también nos muestra una vía de evolución. Al hacer de la historia familiar de los Warren el eje central y al dotar de un peso real a la mitología, el guión logra ser más que una secuela; es un capítulo esencial que enriquece todo lo que vino antes. La escena final de la boda, con la reunión de rostros de casos pasados, no es un fanservice vacío, sino una conmovedora conclusión que subraya el tema de la comunidad y la resiliencia frente al mal. No resuelve todos los casos, pero cierra el círculo emocional más importante: el de la familia Warren. Para los amantes del terror con sustancia, este viaje a Pensilvania es una visita obligada.
Written by @marabuzal|Escrito por @marabuzal
Traducción al inglés Google Translation

Consider following our trail on HIVEVOTE by clicking on the image below. We thank all our supporters.

To all of you artists out here at HIVE! If you ever are lost, please join Bokura No Digital World at our Discord chat.

Gracias por la sugerencia, siempre tentadora. Creo que la vería en compañía jjj
🤍💜
Verla en compañía es, sin duda, la mejor opción, jajaja. Compartir el sustos, y hasta los momentos de taparse los ojos hace que la experiencia sea inmejorable.
La combinación del suspenso y esos momentos que generan "el grito en el grupo" seguro que no defrauda.🤣
I always mistake the conjuring movie with Insidious. I don't think I have watched any of them yet but the fact that there are 4 of them by now with a lot of hype means there is a big audience. I'm not sure that it's for me but I might consider wacthing the first one around halloween just to know what all the fuzz is about.
Si no estás seguro de si son para ti, tu idea es excelente: ver la primera película de El Conjuro es un gran plan de Halloween. Es considerada por muchos una de las mejores de terror moderno, con un buen equilibrio entre sustos bien construidos y una historia sólida. Es la opción perfecta para entender el revuelo.
Es muy común confundir ambas sagas, ya que comparten creador (James Wan) y una atmósfera de terror muy característica. Es una señal de lo impactantes que han sido estas películas, hasta el punto de generar una base de fans tan fiel que justifica tantas secuelas.
Gracias!!
Dice @iriswrite que verla en compañía. Jajaja. Yo tengo que disimularle esos films a Lucía porque los quiere ver todos.
Gracias, Mano, por la invitación reflexiva.
Tendré que comenzar desde el principio, no las he visto.
Pero con tu reseña, ya viví parte de esta.
Me encantan los toques sugerentes: suspense
@iriswrite tiene toda la razón, verlas en compañía es la clave. La experiencia se vuelve mucho más llevadera y divertida, entre saltos y risas nerviosas.
Qué bueno que los toques de suspense de la reseña te hayan gustado. Esa es justamente la gran virtud de El Conjuro.
Un
[@PowerPaul:]
Hey! Because of your participation in the @CryptoCompany community and your participation in the "Banner for Boost" campaign you received a vote from your CryptoCompany and its trail! Thank you & Hive a great day!
Recent posting from @PowerPaul or the CryptoCompany network:
by @cryptocompany
by @powerpaul
Las dos partes the The Conjuring que he visto hasta estos momentos son de lo mejorcito del cine de terror. Esta parte de la que nos hablas no la he visto aún, pero tengo que hacerle un tiempo, la saga se lo merece incluso si los apagones no me dan chance.
Soy un gran fanático del cine de terror, pero lo que más me asusta es lo tremendamente repetitivas que son las pelis del género, que reciclan una y otra vez los mismos ganchos sin filo. Sin embargo cuando ví la primera parte de esta saga me quedé enamorado, fue una película realmente destacable en comparación con los métodos gastados de la industria. La segunda no me pareció mala, pero creo que aún estando buena no logró superar las agradables sorpresas de la primera.
Entre Insidious y The Conjuring resumen lo mejor del cine de terror que haya visto en los últimos años, así que a esta nueva entrega de la saga hay que dedicarle el tiempo que se merece.
Excelente reseña, como siempre, pero en este caso digamos que tocaste un género que me gusta mucho a la vez que me decepciona con frecuencia, excepto que The Conjuring tiene un historial perfecto de estar a la altura de mis expectativas.
!BBH
Totalmente cierto. Es raro encontrar una saga de terror que no solo inaugure una era con una primera película tan redonda, sino que además logre mantener un historial de calidad tan consistente. The Conjuring es precisamente eso: un caso de estudio. Mientras otras franquicias se diluyen en repeticiones o saltos de calidad, esta ha sabido conservar su esencia, su oficio narrativo y esa capacidad para generar tensión genuina. Es la excepción que confirma la regla.
¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 5 de octubre del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Mi más sincera gratitud a los organizadores y a toda la comunidad. Seguiré esforzándome por contribuir con contenido de calidad.
Gracias por esta noticia y por considerarme para la mención especial del 5 de octubre.
🫂
!PAKX
View or trade
PAKX
tokens.Use !PAKX command if you hold enough balance to call for a @pakx vote on worthy posts! More details available on PAKX Blog.