Mi opinión sobre Cómo entrenar a tu Dragón

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Buenos días... tardes o noches, tuve la oportunidad de ver muchas películas a lo largo de este fin de semana, en esta ocasión les contaré lo que pienso a cerca del Live Action de Como Entrenar a tu Dragón Ya en otro momento comentaré acerca de las demás películas que vi.

Todos conocemos la historia de Hipo. Un chico incomprendido por no haber nacido fuerte y con grandes músculos pero si con un gran intelecto y corazón. Este chico busca pertenecer y ser parte de las tradiciones de su pueblo, el cual, tiene lugar en una guerra de siglos contra los dragones. Una noche Hipo hirió al dragón más temible, un Furia Nocturna. Al amanecer, va en su búsqueda descubriendo así que no es un asesino de dragones y consiguiendo a un Gran amigo y compañero de aventuras.

Hipo a medida que va estudiando su comportamiento, este Dragón, ya más conocido como Chimuelo también aprende de las manías de Hipo. Descubre que puede dominar a los dragones sin necesidad de derramar sangre. Pero esto, es algo que su padre el Jefe de los Vikingos, no entiende, lo cual, desencadena una serie de discusiones, desacuerdos y más derramamiento de sangre a pesar de los intentos de Hipo de demostrar que los dragones no son peligrosos y que no hay necesidad matarlos.

Principalmente debo decir -sin miedo de caer en polémicas- que Dreamworks se superó así mismo en este proyecto y que una vez más le demostró a Disney y al mundo quién es el que realmente hace las cosas bien. Porque este es el primer Live Action que realiza la empresa y... a diferencia de los Live Actions de Disney o cualquier Remake que se haya hecho en el cine actualmente, éste preservó la esencia y respetó las bases de esta película.

No sé muchos sobre los detalles de la edición, ya que no manejo mucha información sobre ese tema. Pero... el simple hecho de que se las arreglaron para hacer que las acciones y expresiones de los dragones (en especial las de Chimuelo), se vieran completamente genuinas me parece absolutamente maravilloso. Aunque me gustó más el trabajo de producción. El hecho de que conservaran la mayoría de las voces de la versión animada al realizar el doblaje en español latino, también se conservó parte del guión original y el cómo se llevo a cabo la grabación del proyecto. ¡Ufff! Simplemente todo es... hermoso.

He de admitir que me pasé todo un día viendo las películas y series que conlleva esta historia de Hipo y Chimuelo. No por fanatismo, ni para ponerme al corriente antes de ver la película, sino más bien, para comparar pequeños detalles que se dejaron escapar y la evolución de los personajes por lo menos en la primera película.

Antes de hablar de esos pequeños detalles, hablamos de los personajes.

Comenzando por Hipo, nuestro protagonista. La verdad que cuando vi el tráiler, el actor no me convenció mucho. Sin embargo, al ver la película pude ver a ese niño de 15 años que solo busca la aprobación de su padre y sobre todo sentirse parte de él. Pude notar la desesperación y la frustración por no poder ser escuchado ni tomado en cuenta, bajo el escrutinio y el prejuicio de todo el pueblo

¿Quién no se sintió identificado con Hipo en algún momento de nuestra vida? Ese momento donde buscamos la aprobación de nuestros padres sintiéndonos inútiles y buenos para nada

Ahora vamos con Chimuelo, y por si se lo preguntan ¿Considero a Chimuelo un personaje a pesar de ser solo un dragón mascota? La respuesta a eso mi gente, es un rotundo y es que... Chimuelo es el alma de esta película, no por el hecho de que es un animal místico. No, Chimuelo es un niño. Si ustedes logran detallar las expresiones y reacciones de Chimuelo son iguales a las de un niño aprendiendo a caminar, a un niño con algo de curiosidad, o a un niño haciendo todo un drama incluso un berrinche.

Stoiko el Basto. Me encanta que se puede presenciar un poco más esa mentalidad de Soy jefe antes que padre que posee este personaje. Además de que es sumamente idéntico (físicamente hablando) a su versión animada. Sólo que esta versión del Live Action, tiene más carácter, es más brutal es más... Stoiko.

Bocón. Este es mi personaje favorito (después de Astrid claro está) en esta película. Siento que en esta versión perdió un poco de eso jocosidad que lo caracteriza... Lo volvieron más sensato y menos bocón jeje. Pero, sin embargo. Me gusta que se ve casi idéntico a su versión animada y se nota la chispa del personaje.

Ahora.... Mi personaje favorito. Astrid. Obviando las ya muy conocidas críticas sobre el físico de la actriz Que si no es bonita... Que no es rubia... Que no se parece... Que esto... que lo otro No tengo nada en contra de la actriz, de hecho considero que lo hizo muy bien a excepción de que noté al personaje un poco líneal. En el sentido de que me están mostrando una Astrid muy dócil. A esta Astrid le falta carácter... Le falta actitud... Le falta, le falta odio. ¿Qué es lo que salva a la actriz de interpretar a este personaje? Que efectivamente Astrid tiene ese toque de docilidad pero que debieron de mostrarnoslo como la evolución del personaje a lo largo de la Trilogía no de la primera película.

Los créditos de esta imagen pretenden a @TheNewInsight

Tilda y Tacio con respecto a este dueto no me preocupa el cambio en el físico de Brutilda -Sólo para aclarar, recordemos que estamos en la mitología o civilización nórdica, la era de los vikingos. Por lo que el físico no es algo que importe mucho en esta época- me preocupa el hecho de que se olvidaron de que eran gemelos y no le cambiaron el físico a los dos. Porque Brutacio parece arrancado de las animaciones y Brutilda parece arrancada de los libros de historia. Pero me encantó que aún así conservaran la genialidad y creatividad de este par de brutos.

Y ahora vamos con los últimos: Patán y Patapez. Me gustó la creatividad de Dreamworks al mostrarnos porque Patán es tiene ese inestabilidad entre ser egocéntrico hasta el punto de llegar a ser un narcisista y ser un chico colmado de inseguridades. Porque su padre lo rechaza y se avergüenza de él. Teniendo en cuenta eso y dejando de lado el ego ¿No creen que se parece a Hipo? Un chico que solo trata de encajar y agradarle a los demás.

Patapez... no tengo mucho que decir, este personaje es genial. Muchos dirán que es un cobarde pero la verdad es que no. Patapez es el personaje más sensible y también el más estratégico, estudia a los dragones con tanto empeño hasta el punto de parecerle fascinantes ¿y cómo no? También aterradores. He ahí el hecho de que no pueda contenerse al hablar del peso y habilidades de los dragones con los que iban a entrar. De hecho, me atrevo a pensar que estaba más emocionado que Hipo al montar y empatizar con un dragón que de matarlo.

Ahora vamos con los pequeños detalles que se escaparon de la película, o mejor dicho, los detalles que me hubiese gustado conservar.

Número 1-. El monólogo interno de Hipo cuando encuentra a Chimuelo por primera vez. Me hubiese gustado que no fuera un interno. Que lo conservaran en incluso indagar un poco más en la autoconvicción de Hipo de poder matar a chimuelo. Siento que era importante.

Número 2: Los gemelos. No tiene sentido que Brutilda diga Ni siquiera nuestra madre puede reconocernos porque son completamente diferentes.

Número 3: Dinamismo en las escenas de entrenamiento. Los dragones de la arena podían demostrar más sus habilidades y tal vez sería lo que llevaría a Astrid a desarrollar un pocos más su mal carácter.

Número 4: La frustración de Hipo por no ser escuchado. Me hubiese gustado que se percibiera un poquito más para que así pueda haber una evolución más acertiva en la determinación y madurez de Hipo a lo largo de la trilogía.

Y sin más nada que agregar. Me gustó mucho que nos dieran una idea de lo que pudo haber ocurrido cuando los barcos se adentran en la niebla en busca del nido. Me gustó que le agregaran más detalles a la historia sin sobrecargar ni alterar el curso de la misma y sobretodo. Me generó un poco de nostalgia, porque ver nuevamente de una manera más profunda y significativa una película que no veía desde niña y que me genere la misma emoción que cuando la vi por primera vez. Eso significa mucho

¿Qué opinan ustedes con respecto a la película? ¿Les gustó? ¿Que creen que haya faltado algo? ¿Creen que Dreamworks logre mantener la esencia de este proyecto hasta el final? Y con Hasta el final. Me refiero a llegar a Grabar la trilogía completa



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
4 comments
avatar

Congratulations @memed1605! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 50 upvotes.
Your next target is to reach 100 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

avatar

Es un remake conservador, por un lado esto puede hacer que sea mas "aburrido" si viste la película original, pero al menos no se pierde la esencia.

avatar

Claro sería considerado aburrido en caso de que a ciertas personas no les llame la atención la historia o personas que se aferran mucho a la versión original que no se permiten ver más allá