On Falling | My Movie Review

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

On Falling — A Reflection on Silence, Work, and Modern Life


Source


The other day I came across this film by chance. I saw it had great reviews and a good rating, so I decided to watch it.
It’s not a commercial movie. It’s not fast. It’s quite slow and definitely not for everyone. At first, it seems like nothing happens — but that’s not true.

A lot happens. And for many people, it might resonate deeply with their own lives.

Joana is a Portuguese woman living in England. The film shows her daily routine, both inside and outside work. She lives in a shared flat with people from different countries: a Spanish girl, a Polish guy. At her job, she works in a warehouse, tagging and scanning products all day.

Nothing seems particularly exciting or like something a story could come from. But little by little, as the film moves forward, we start to understand what’s really happening.


El otro día me encontré con esta película por casualidad. Vi que tenía buenas reseñas y una puntuación interesante, así que decidí verla.
No es una película comercial ni rápida. Es bastante lenta y no apta para todos los públicos. A simple vista parece que no pasa nada, pero no es así.

Pasa mucho. Y para muchos puede resonar completamente en su vida.

Joana es una mujer brasileña que vive en Inglaterra. La película nos muestra su día a día, dentro y fuera del trabajo. Vive en un piso compartido con varias personas de distintas nacionalidades: una española, un polaco. En su empleo trabaja en un gran almacén, etiquetando y escaneando productos en cadena.

Nada parece especialmente emocionante ni algo de donde se pueda extraer una historia. Pero poco a poco, a medida que avanza la película, empezamos a entender lo que realmente ocurre.


)

Source


Source


The film carries a social message that feels deeply relevant today. In this so-called first world, where we’re supposed to have everything, precariousness keeps growing, quietly.

Jobs that exploit and pay less every year, shared apartments because living alone is unaffordable, and a loneliness that creeps in even when we’re surrounded by people.

It also touches on social media and our dependence on phones: how we’re glued to a device that supposedly connects us with everyone, but somehow makes real connection harder and harder.

The film tells Joana’s story, a person who,like many, had to move to another country to build her life. That makes all these feelings of isolation and disconnection even stronger, especially in a city like London: expensive, fast, capitalist to the core. A society that just wants us to work, to have enough not to starve, but never enough to truly live.

I don’t want to reveal too much of the story, because it’s better to discover it slowly. I’ll just say that the actress who plays Joana delivers an incredibly human performance — subtle but full of truth. And that, by itself, already says a lot.


Decía que para muchos puede resonar completamente en su vida, ya que esta película hace una denuncia social muy importante hoy en día.

En este llamado primer mundo, en el que supuestamente lo tenemos todo, la precariedad crece cada día. Pero es una precariedad silenciosa.

Trabajos que explotan y cada vez pagan menos, pisos compartidos porque resulta imposible permitirnos una vivienda para nosotros solos, y una soledad que se cuela incluso cuando estamos rodeados de gente.

También habla de las redes sociales y del móvil: de cómo vivimos enganchados a un aparato que, en teoría, nos conecta con todos, pero que en realidad nos aleja de las conexiones humanas reales.

Relata la historia de Joana, una persona que como muchos ha tenido que emigrar a otro país para intentar construir su vida. Eso hace que todos esos elementos de soledad y desconexión sean todavía más intensos, especialmente en una ciudad como Londres: cara, rápida y capitalista hasta la médula. Una sociedad que solo quiere que trabajemos, que tengamos lo suficiente para no morir de hambre, pero nunca lo bastante como para vivir con calma.

No quiero contar demasiado de la historia, porque es mejor ir descubriéndola poco a poco. Solo diré que la actriz que interpreta a Joana ofrece una actuación increíblemente humana: sin artificios ni dramatismos, pero llena de verdad. Y eso, en sí mismo, ya dice mucho.


Source

It’s a film about everything we’ve normalized: loneliness, hurry, disconnection, and precariousness.
A story that doesn’t need to exaggerate or invent anything to hurt, because what it shows is real. Portrays a harsh reality that many people live today — one that’s rarely talked about.


Es una película sobre todo lo que hemos normalizado: la soledad, la prisa, la desconexión. La precariedad.
Una historia que no necesita exagerar ni inventar nada para doler, porque lo que muestra es real.
Refleja una cruda realidad que mucha gente vive hoy en día, y de la que casi nunca se habla.




I hope you enjoyed this reflection. 💬
Leave a comment — I'd love to read your thoughts! 🌿


Espero que hayas disfrutado esta reflexión.
💬 Déjame un comentario, me encantará leerte 🌿


ENES
ImagesImágenes
All stills from the film On Falling (2024)Fotogramas del largometraje On Falling (2024)
Translation made with ChatGPTTraducción realizada con ChatGPT

ENES
📸 If you love photography and storytelling, join PhotoTales — a community where every image tells something.📸 Si te apasiona la fotografía y contar historias, únete a PhotoTales — una comunidad donde cada imagen dice algo.
👉 Join PhotoTales here!👉 ¡Únete a PhotoTales aquí!


0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
6 comments
avatar

Este tipo de películas me parecen curiosas , porque sus historias son personajes que escapan de las malas condiciones de su país de origen, especialmente si son países de políticas socialistas, se van aun país muy capitalista, porque e con todos los defectos, es mejor que el socialismo, pero se ponen a quejarse , porque quieren mas doctrinas socialistas. Es irónico. Huyen de esos gobiernos fracasados , pero se quejan del que les esta dando oportunidades y exigen políticas que llevaron a su país de origen al foso.

Otra ironía de estas películas es que siempre son hechas pro gente privilegiada, que disfruta las mieles del capitalismo que tanto les gusta atacar: La directora de este film es de Portugal, debería irse a vivir a Cuba o Venezuela como un ciudadano comun, y dejar de disfrutar del privilegio de abrazar ideas izquierdistas desde la comodidad de su tierra. Bueno, ella y todos los izquierdistas que viven en los llamados países del primer mundo deberían hacer maletas y mudarse a los actuales paraísos rojos 😆 un documental sobre eso seria fenomenal.

avatar

A veces te vas te tu país buscando una vida mejor y no sale como te lo esperas. A veces te venden una cosa que parece que te va a ayudar en tu futuro y la sociedad o la economía o lo que sea cambia y te lo impide. No creo que se trate de exigir políticas o de si el capitalismo o el socialismo es mejor o peor.

Yo he vivido en Londres y es cierto que tuve más oportunidades de prosperar en mi caso, pero en el caso de muchos otros se volvieron a su país porque no les fue nada bien.

Valoro mucho la gente que tiene la valentía de dejar atrás a su familia y a su cultura para intentar conseguir un futuro mejor. No es fácil. Valoro también los que se quedan y siguen luchando en su país.

Gracias por tu comentario :)

avatar

I watched this one at the start of the year during a film Festival. I liked it for what it was but nothing more and haven't seen a single mention of it anywhere until now. Nice Review!

avatar

Glad to see someone that has watched it! It is not very known out there. As I said it is not for everyone.

Glad you liked the review! Thanks a lot for the comment!