Seven seconds (reseña)

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});


Saludos Hivers, espero tengan todos una excelente semana, por este lado pues, he estado algo pensativo sobre las cosas que quiero hacer e incluso un par más que me tienen pues, algo desanimado y esta vez no hablo de votos ni cosas parecidas, creo que es más un tema de apreciación o expectativas vs realidad.

Sin embargo, acá estamos y la verdad que necesito compartir con ustedes una serie que he terminado de ver ayer y me ha dejado con una indignación sin precedentes. Y justo viene acorde al tema de lo que uno espera que suceda y lo que realmente sucede al momento.

No se el titulo oficial que han usado en español de esta serie, así que se lo he puesto tal cual como aparece en la plataforma de streaming Netflix, por si les apetece echarle un vistazo y quedar como yo anoche, aunque seguramente muchos ya lo han mirado dado que es una serie del 2017.

Seven Seconds es un título que se entiende al final, como esas películas y series españolas que todo cambia en los últimos segundos y le da sentido a toda una trama. Para algunos espectadores esto es bastante molesto, y admito que para este servidor al inicio lo era, pero con el tiempo he aprendido a apreciar la estructura de estas historias a tal punto que me hice adicto a ello. Pero bueno, esta vez no estamos hablando de una trama española, todo lo contrario.


Una de las características particulares de mi nuevo gusto por estas series y tramas es el hecho que el tema principal o el objeto por el cual se enfoca todo, siempre se da en los primeros minutos de la serie, y en este caso ocurre, donde una persona deja en evidencia el descuido de las personas y la mala costumbre que tienen de ir en la vía manejando y atendiendo el teléfono.

A esto le podemos agregar el peligro de hacerlo cuando se tiene un tanto de desventaja, y a ello me refiero a una carretera húmeda por la lluvia o el hielo. Esto pues lastimosamente ha conllevado a accidentes desastrosos, y es lo principal de esta serie en la cual se van desarrollando eventos posteriores que van alimentando ese suspenso y pensar.

Hablamos puntualmente de un accidente, hay que llamarlo tal cual, pues no hubo a simple vista de lo que se muestra un razonamiento para que ocurriera tal cosa, a pesar de que haya sido un descuido, no fue planificado ni con intenciones de odio o racistas.

Y hablo de este punto en particular porque en la mayoría de las tramas cuando se mezcla los elementos: policial, sociedad negra y accidentes, rápidamente pensamos en que se va a tratar de racismo en todo su esplendor, y efectivamente muchas de las escenas de esta serie se basa en ello, sobre todo en lo que la sociedad da como derechos con mayor importancia a la gente blanca.


Entonces desde un inicio se da a entender que en esta serie vamas a ver muchas injusticias, y particularmente ahora que lo he terminado de ver, les afirmo que es así. Si nos vamos a la realidad son muchos los casos con gente negra que en la historia han quedado en el olvido, no hubo respuesta alguna tal vez, o incluso se desestiman los casos de forma arbitraria.

Pero bueno, esto forma parte de un final que quiero dejar a la expectativa total de ustedes. Pues no toda la serie se basa en la justicia y lo ciego que puede ser, también en la facilidad con que la sociedad suele juzgar y basarse en hechos ficticios o pasados confusos.

Si bien no se habla de un tema de alcoholismo, aquí perfectamente se puede evidenciar, y lo peor del caso es que proviene de una persona que forma parte del servicio público de justicia, ¿razones?, tal vez un pasado manchado por decisiones erróneas; pero es algo que se va escudriñando con el desarrollo de la trama.

Por otro lado está el tema de las relaciones de padres e hijos, en el que se deja como incógnita la confianza que puede tener o no, la sociedad como un eslabón para que este vínculo no se de o esté allí presente de una forma en que no se puede divisar, dando a una necesidad de que se hable y no se de tal vez por un tema de ego o una cultura machista.


Una serie que no deja a un lado el sufrimiento de perder a un hijo, la desesperación y frustración que da al no saber qué sucedió realmente, quién lo hizo y el hecho de que tal vez hubo una forma de salvar la vida de esa persona y que simplemente se quedaron con las manos cruzadas.

En cuanto a las actuaciones personalmente creo que los papeles principales que en este caso son los padres de la víctima, caso particular de la madre estuvo muy flojo, creo que era necesario un poco más de dramatismo y menos serenidad que puede confundirse con desinterés por mostrar realmente el dolor de una madre al perder a su único hijo de una forma despiadada.

El mejor rol, ha sido el de un investigador que en conjunto con la fiscal llevan a cabo el caso. Me hubiese gustado mucho que le den más presencia en la serie de lo que le dieron, pues senti que lo hacia de una forma natural como si de verdad hiciera las cosas por vocación o no por un pago. A pesar de que quisieron colocarlo como un elemento retador vs los detectives, no lo vi de esa manera, realmente era alguien que se preocupaba por sus clientes.

Caso contrario de la fiscal que se sumergía mucho en sus propios problemas e inseguridades, haciendo que el caso se estropeara muchas veces.


El final es tan desgarrador como el inicio de esta serie, a lo que me deja como conclusión que solo estaban pensando mostrar lo que se da en la realidad, el verdadero significado de ese pedazo de tela tapando los ojos de una estatua llamada justicia cuya balanza está solo de adorno la mayoría de las veces.

Son 10 capítulos interesantes, sin embargo desde el 6to capítulo es que la trama cobra mayor sentido y fuerza dejando cada final un gusto por querer ver mucho más y llegar al final de todo esto.

Quede fascinado con el giro que le dieron sobre el tema de la religión vs la homosexualidad, fueron muy puntual en ello como algo que se debe ver con normalidad en una sociedad "actual" y no como un centro de toda una trama.

En definitiva, hay promesas que por más luches en cumplirlas a veces no depende de nosotros que se logren y menos cuando se trata de real justicia, y es en parte la frustración que genera esta serie cuyos comentarios finales son muy controversiales para los que aun no se han dado cuenta que refleja la esencia de la realidad.



Este y todos los post futuros están configurados para ser 100% Hive poder :)



image.png

Apoye a Topcomment con delegaciones para obtener un 80% de devoluciones

Topcomment devuelve el 80% de las recompensas de curación a los delegadores.
Por favor, apoya a @topcomment delegando algo de Hive Power.
¿Quieres saber cómo? Consulta el siguiente enlace:
https://peakd.com/hive/@topcomment/support-topcomment-a-delegation-and-earn-80percent-curation-rewards

O

Apoye a Topcomment con delegaciones para obtener un 80% de devoluciones

Topcomment devuelve el 80% de las recompensas de curación a los delegadores.
Por favor, apoya a @topcomment delegando algo de Hive Power.
¿Quieres saber cómo? Echa un vistazo al siguiente enlace:
https://peakd.com/hive/@topcomment/support-topcomment-a-delegation-and-earn-80percent-curation-rewardsSigue el rastro de curación
Si no quieres delegar también puedes optar por seguir el rastro de votación de Topcomment a través de Hive.Vote.
De esta forma apoyas al proyecto y a los comentaristas, pero recibirás las recompensas de curación tú mismo. En Hive.Vote puedes configurar un porcentaje para los votos.
https://hive.vote/dash.php?trail=topcomment&i=1

image.png



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
7 comments
avatar

Ahorita estoy viendo una muy buena también. Tiene seis temporadas, espero no me decepcione jaja. Se está abordando mucho el tema de igualdad. Me gustaría verla. Saludos. Tenía rato sin leerte. Un 🤗

avatar

¿Cual estas viendo? Yo ahorita mismo estoy viendo "Traición cercana" y me estoy comiendo las uñas.

avatar

se ve buena, excelente post!


looks good, excellent post!

avatar

No la recomiendo T.T porque quedas con un sabor amargo.

avatar

jeje bueno a veces ese tipo de historia son necesarias ya que no todo puede ser final feliz, pero ok lo tendré en cuenta!

avatar
(Edited)

Tu comentario detenido acerca de esta serie de Netflix nos ofrece interesantes consideraciones sobre el tratamiento temático, la trama y las actuaciones que nos ofrece esta realización. Saludos, @roadstories.
PD: Extrañamos no ver referencia de los nombres del autor y los principales actores.

Tu post ha sido votado por @celf.magazine, proyecto curatorial y revista digital sobre arte y cultura en Hive. Únete a nuestra comunidad y comparte tu talento con nosotros.
Your post has been voted by @celf.magazine, curatorial project and digital magazine about art and culture in Hive. Join our community and share your talent with us.



avatar

Hola muchas gracias por el apoyo, me he dado cuenta que la mayoría de la veces no suelo decir nombre de los actores, algo típico de mi que espero no incomode, porque no suelo buscar los nombres ni nada en la web sobre lo que veo para no sugestionarme al momento de hacer la reseña.

Saludos!