Ana Rosa, who performed a lobotomy on my grandmother? She survived one of the greatest mistakes in modern medicine / ¿Quién le hizo una lobotomía a mi abuela? Sobrevivió a uno de los mayores errores de la medicina moderna

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Welcome 💖 Bienvenidos


1001104720.gif

Have you ever felt the need to learn about your ancestors? I have, and I have taken it upon myself to delve into their stories and inquire about the fortunate and unfortunate events that marked their lives. Some people feel the need to get to know their relatives when they learn of their existence, as happened to Ana Rosa's granddaughter, who had never been interested in finding out about her and suddenly, while organising her recently deceased father's belongings, found this woman's identity certificate in a drawer. Ana Rosa had been her grandmother, but as she had never heard of her at home, it was as if she did not exist. When she saw her picture, she gave in to her curiosity and decided to learn about her history, which is what my review is about.

Ana Rosa is not a film, it is the presentation of a family investigation in documentary format, in the history and drama genre. Ana Rosa's granddaughter, who is elderly, decided to find relatives who could tell her about her grandmother. She was able to interview a cousin and the last of her uncles still alive, and through him she learned things that surprised her.

She learned that her grandmother was a very intelligent and educated woman who came from a middle-class background. played the piano and also taught the instrument. When her grandfather met her, he fell in love at first sight and, without saying a word and without knowing her name, he asked her to marry him. Apparently, she accepted and they started a family. Her husband was a natural medicine practitioner, creating ointments and medicines from plants.

The most shocking part of Ana Rosa's story was that she underwent a lobotomy. Years ago, I saw this medical procedure in a film and thought it was crazy. Today, it is known as the greatest mistake in modern medicine, but in the 1950s, it was a very popular procedure for mental illnesses, specifically schizophrenia, and the doctor who created this technique, Dr Moniz, received the Nobel Prize in 1949 for his invention.

! [Spanish Version]
¿Has sentido la necesidad de conocer tus ancestros? Yo sí, y me he dado la tarea de indagar en sus historias, y preguntar por los hechos afortunados y tristes que marcaron sus vidas. Algunas personas sienten la necesidad de conocer sus familiares cuando saben de su existencia como le pasó a la nieta de Ana Rosa, quien nunca se había interesado por saber de ella y de repente cuando organizaba las cosas de su padre recién fallecido se encontró en un cajón con el certificado de identidad de esta mujer, Ana Rosa había sido su abuela, pero como nunca escuchó hablar de ella en casa, era como si no existía, al mirar su imagen salió de la insistencia y decidió conocer su historia, sobre esto se trata mi reseña.

Ana Rosa no es una película, es la presentación de una investigación familiar en formato de documental, bajo el género de historia y drama. La nieta de Ana Rosa, que es una persona mayor, decidió encontrar familiares que le hablaran de su abuela. Pudo entrevistar a un primo y al último de sus tíos aún con vida, y a través de él se enteró de cosas que la sorprendieron.

Se enteró de que su Abuela era una mujer muy inteligente y educada, que venía de clase media, tocaba el piano y también se dedicaba a enseñar este instrumento, cuando su abuelo la conoció se enamoró a primera vista y en lo que se le acercó sin mediar palabras y sin saber su nombre, le pidió matrimonio, al parecer ella aceptó y formaron una familia, su esposo se dedicaba a la medicina natural, creando ungüentos y medicamentos a base de plantas.

Lo más impactante de la historia de Ana Rosa fue que estuvo sometida a una lobotomía. Hace años ví en una película este procedimiento médico que me pareció descabellado, hoy en día se le conoce como el mayor error de la medicina moderna, pero en los años de 1950 fue un procedimiento muy popular para las enfermedades mentales específicamente la esquizofrenia y el médico que creó esta técnica el doctor Moniz recibió el Premio Nobel en 1949 por este invento.

1001102180.jpg

1001102182.jpg


Lobotomy is a surgical procedure to disconnect the brain, as I understand it. They inserted a pointed instrument into the frontal lobe of the brain to scrape or cut the nerve connections. As it was somewhat invasive, they improved the technique by inserting the instrument through the eye socket. The end result is to turn a nervous or violent person into a passive person with no reactions. Thankfully, pharmacology advanced and antipsychotics such as chlorpromazine were developed, leading to its elimination.

But even so, Ana Rosa's granddaughter, who was distraught by this news, asked what her grandmother was like before and after the procedure, what the real reason was for her undergoing this treatment, and who made the decision to do it. All these questions were revealed in the documentary, and while researching, I felt her granddaughter's anguish at discovering the truth and perhaps blaming someone for the atrocious act.

Ana Rosa was a victim of a society that was not prepared to listen to women's opinions, to allow them to be open, joyful and free. After her lobotomy, she was unable to play the piano again, and her descendants buried her story as a family secret. For me, the documentary was a tribute to her memory and to all the women who were silenced by the same method. If you are interested in discovering the social changes in relation to mental illness, I recommend watching this documentary. The background music is intense, instrumental and in keeping with the story.

! [Spanish Version]
La lobotomía es un procedimiento quirúrgico para desconectar el cerebro, según lo que entendí. Introducían un instrumento puntiagudo por el lóbulo frontal del cerebro para raspar o cortar las conexiones nerviosas. Como era algo invasivo, mejoraron la técnica introduciendo el instrumento por la órbita del ojo. El resultado final es pasar a una persona nerviosa o violenta, a una persona pasiva, sin reacciones. Gracias a Dios, la farmacología fue avanzando y crearon antipsicóticos como la clorpromazina que llevó a su eliminación.

Pero a todas estas, quienes eran propensos a sufrir una lobotomía, la nieta de Ana Rosa que estaba consternada por esta noticia, preguntó cómo era su abuela antes del procedimiento y después, y cuál fue la verdadera causa de que fuera sometida a este tratamiento, quién tomó la decisión de hacérselo. Todas estas preguntas fueron reveladas en el documental y mientras se investigaba, yo sentía la angustia de su nieta por descubrir la verdad y tal vez culpar a alguien por el atroz hecho.

Ana Rosa fue víctima de una sociedad que no estaba preparada para escuchar la opinión de las mujeres, para que ellas fueran abiertas, alegres y libres. Después de su lobotomía, no pudo volver a tocar el piano, y sus descendientes enterraron su historia como un secreto familiar. Para mí el documental fue un reconocimiento a su memoria y al de todas las mujeres que fueron silenciadas con el mismo método, si te interesa descubrir los cambios sociales frente a las enfermedades mentales te recomiendo ver este documental, la música de fondo es intensa, instrumental y acorde a la historia.

1001102184.jpg


Cover image created by me with canva Source with resources from imdb e imagen de imdb
Translated and formatted with Deepl Translate

Posted Using INLEO



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
5 comments
avatar

Ese procedimiento realmente fue la peor cosa que se haya podido hacer, sobre todo porque juega en contra del libre albedrío. Junto con las terapias de shock eléctricas, han sido métodos de castigo y torturas aceptadas en nombre de la ciencia.
Muy triste que muchas mujeres hayan pasado por eso y lo peor, que sus familiares pensaran que era mejor ocultar la deshonra de tener un familiar que necesitara algo así, solo por ser diferente.

avatar

Si amiga, este método fue una forma de silenciar a las mujeres porque en un porcentaje grande se ejecutó en ellas, y en realidad ni siquiera era por tener una enfermedad mental simplemente con ser diferente y atreverte ya eras candidata a una lobotomía.

Si tienes oportunidad mira el documental, me cuidé de hacer spoiler asi que hay mucha información por conocer.

avatar

Saludos cordiales. Muy de acuerdo con usted respecto a que el tratamiento de lobotomia es un procedimiento que no tiene un fundamento científico firme respecto a lo que llama terapias de shock eléctricos que técnicamente se llaman terapias electroconvulsivas, y respetando su opinión, me surge la duda si se refiere a los casos específicos de personas que lo recibieron sin tener criterio para ello, o si lo dice de forma general, porque los tratamientos electroconvulsivos sí tienen sus indicaciones precisas y forman parte de los tratamientos psiquiátricos que muchas veces son necesarios, incluso el único que puede salvar una vida. Sé que está estigmatizado socialmente pero como psiquiatra es mi deber ético exponer que es un tratamiento que la evidencias científicas han demostrado que cuando es necesario sud beneficios son indiscutibles y sus riesgos prácticamente nulos. Saludos cordiales.

avatar

Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.

This post has been voted and curated by the team Hive Argentina |

  • Pasa por la comunidad Hive Argentina y comparte tus creaciones. ¡Bienvenidos!

Participate in our Curation Trail.
Stop by the community and share your creations - welcome!

🇦🇷


Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Únete a nuestro Trail Aquí.


Join our Trail Aquí.

🇦🇷


Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:

You can also use my preconfigured Hivesigner links:

| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |