LA TELENOVELA EN VENEZUELA: BUENOS DIAS, ISABEL (1980).

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Hola mi gente bella, espero que sea un gran dia para todos, les deseo un feliz inicio de semana y que todos tengan un gran lunes. Comenzando esta semana con una ediciòn mas de nuestras revista de telenovelas la cual estamos desarrollando y junto con ella rememorando los grandes dramaticos de nuestro pais.


52..jpg

Portada Realizada por mi.


INTRODUCCIÒN.

Buenos días, Isabel es una telenovela venezolana producida por Venevisión en 1980, basada en un libreto de Delia Fiallo con colaboración de Ana María Escámez. Fue dirigida por Daniel Farías.

Sus protagonistas principales son Flor Núñez en el papel de Isabel, y José Bardina interpretando a José Manuel.


httpswww.facebook.comnostalgiavenezuelaposts%F0%9D%97%A9%F0%9D%97%98%F0%9D%97%A1%F0%9D%97%98%F0%9D%97%A9%F0%9D%97%9C%F0%9D%97%A6%F0%9D%97%9C%F0%9D%97%A2%CC%81%F0%9D%97%A1-%F0%9D%9F%AD%F0%9D%9F%B5%F0%9D%9F%B4%F0%9D%9F%AC%F0%9D%91%A.jpg

Protagonistas de la telenovela.


FICHA TECNICA.

-Titulo: Buenos Dias, Isabel.
-Protagonistas: Jose Bardina & Flor Nuñez.
-Canal & Productora: Venevisión
-Año de emisión: 1980.
-Episodios: 60 capítulos.
-Guionistas: Delia Fiallo y Ana María Escámez.
-Director: Daniel Farías.
-Tema musical: “Siempre acabo por llorar” interpretado por José Luis Rodríguez “El Puma”.


httpswww.facebook.com100076956407091postsfeliz-cumplea%C3%B1osflor-n%C3%BA%C3%B1eznaci%C3%B3-el-03-de-mayo-de-1954-en-caracas-venezuela-es-un687751430466731.jpg

Actriz Flor Nuñez Protagonistas de la telenovela


SINOPSIS.

Isabel es una secretaria eficiente, inteligente, trabajadora y confiable. Pero en lo personal se siente gris, poco atractiva y con baja autoestima, producto de la influencia de su madre Lucrecia, dominadora y sobreprotectora.

José Manuel es su jefe, un hombre de negocios exitoso, viudo, que cría a su hija María Jesús. Él tiene una novia llamada Ligia, bella pero superficial; sin embargo, Ligia traiciona su relación con un amigo. Al verse herido, José Manuel comete el error de proponerle matrimonio a Isabel, no por amor, sino para aliviar su despecho. Isabel acepta, llena de esperanza, creyendo que puede ser amada de verdad.

Al día siguiente, José Manuel la desprecia. Dolida, Isabel huye, decide reencontrarse con su identidad personal, enfrentar a su madre, y brotar como una mujer diferente. En ese proceso, Lucrecia enferma y muere, y Isabel viaja al extranjero para transformarse. Mientras tanto, José Manuel se da cuenta de que está enamorado de ella, aunque Isabel regresa distinta: más segura, arreglada, con una nueva presencia. Ligia intenta reconquistar a José Manuel, pero él la rechaza, pues solo tiene ojos para Isabel.


httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BYjc3MzNmM2QtMzg5NC00OGViLWIxYjctNjQzOGVlZjU4NDdiXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg

Protagonistas de la telenovela.


BREVE RESEÑA.

La telenovela explora temas de autoestima femenina, transformación personal y redención emocional. Isabel pasa de la invisibilidad social (como una secretaria que nadie ve) a recuperar su dignidad y su valor como mujer y como individuo.

Influye mucho la relación compleja con la madre (Lucrecia), quien tiene una influencia opresiva y que moldeó la personalidad de Isabel. Esa figura materna dominante es un motor del conflicto interno de la protagonista.

José Manuel representa al hombre con poder y privilegio, que al inicio no reconoce el valor de Isabel más allá de su utilidad profesional. El choque entre lo que espera socialmente y lo que descubre emocionalmente sirve para mostrar cómo las apariencias engañan y el amor verdadero puede venir de lo inesperado.

También funciona como historia de metamorfosis: no solo física (cuando Isabel viaja, se arregla mejor, etc.), sino emocional: la transición de ser tímida y dependiente a ser alguien con voz, con autoestima, con criterio propio.

El hecho de que la novela tenga solo 60 episodios limita el alargue de tramas secundarias, obliga a mantener el ritmo bien marcado, concentrándose en los conflictos principales, lo que puede hacer la historia más directa y efectiva.


httpswww.facebook.comgroups173636252767506posts1980-flor-n%C3%BA%C3%B1ezjos%C3%A9-bardina-y-chabelita-enbuenos-d%C3%ADas-isabeloriginal-de-delia-fi3100800300051072.jpg

Imagenes de los protagonistas de la trama.


CONCLUSIÒN.***

Buenos días, Isabel es una obra que caló fuerte en el melodrama venezolano por su ternura, su enfoque en la mujer común, por mostrar que no todos los conflictos del amor son grandes escándalos, sino silencios, inseguridades, superación interior. Para tu archivo, Jorge, esta novela es un ejemplo claro de cómo las telenovelas pueden funcionar como espejo psicológico y social, no solo como puro romance.


***Tema musical de la telenovela Clip para escuchar el Youtube. ***


httpsscontent.fccs9-1.fna.fbcdn.netvt1.6435-970652649_1420366961451132_906460484272652288_n.jpgstp=dst-jpg_s565x565_tt6&_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=tmhgIhDJHTQQ7kNvwEVwR63&_nc_oc=AdkNXmhJD0ImWKcm5BZFk934eiQCrbJ_luWu.jpg

Protagonistas Flor Nuñez y Jose Bardina


Bueno mi gente hasta aqui la ediciòn del dia de hoy, espero que sea de su mas grande agrado este trabajo y que sigan recordando y rememorando estas grandes producciones dramaticas de Venezuela. Bendiciones.


BANNER POST novelas..jpg



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
0 comments