LA TELENOVELA EN VENEZUELA: GÒMEZ I (1980).
Hola mi gente bella, un gran saludos para todos, les deseo un feliz viernes y un feliz inicio de fin de semana tambien, la ediciòn de hoy sera sobre una obra que no esta catalogada como telenovela sino como una mini serie, aunque con un algo impacto social y cultural para el pais.
INTRODUCCIÒN.
Gómez I es una miniserie televisiva de carácter histórico transmitida por RCTV en 1980, parte de una obra más amplia que continuaría con Gómez II. Fue escrita por José Ignacio Cabrujas, una de las figuras del llamado género de la “telenovela cultural” en Venezuela.
Su tema central es la vida y el régimen del dictador Juan Vicente Gómez, quien gobernó Venezuela durante buena parte de los inicios del siglo XX.

FICHA TECNICA.
-Título: Gómez I.
-Canal & Productora: RCTV.
-Año de emisión: 1980.
-Guionista: José Ignacio Cabrujas.
-Protagonista principal: Rafael Briceño quien interpreta a Juan Vicente Gómez.
-Elenco destacado: Doris Wells, Gustavo Rodríguez, Miguel Ángel Landa, Carlos Olivier, María Teresa Acosta, Rosita Vásquez.
-Formato: Miniserie histórica; parte de obra dividida en dos tandas (Gómez I y Gómez II).

SINOPSIS.
La trama de Gómez I reconstruye los primeros años de gobierno de Juan Vicente Gómez, enfocándose no solo en su ascenso al poder y en las dinámicas políticas de su régimen autoritario, sino también en la vida personal, los conflictos familiares cercanos, y cómo sus decisiones influyeron en la sociedad venezolana de entonces.
Uno de los hilos narrativos importantes es la relación con su hermano Juancho, quien le guarda lealtad política, pero cuyo espacio personal y emocional se ve afectado por los mandatos del poder. También se introduce un triángulo amoroso entre Juancho, Margarita, y el esposo de Margarita (Santos), lo que sirve como contrapunto humano a los hechos históricos de autoridad, represión y ambición que domina la serie.
Otro componente clave es la tensión entre lo público y lo privado: Gómez como figura de poder, y cómo sus actos repercuten en quienes le rodean, pero también cómo sus propias decisiones personales (familiares, afectivas) se ven influenciadas por el peso de su posición.

BREVE RESEÑA.
Gómez I fue parte de la ola de producciones llamadas “telenovelas culturales” o series de interés histórico, que buscaban ir más allá del simple melodrama amoroso para reflejar episodios reales de la historia venezolana.
Al momento de su estreno fue notable por su ambición técnica y dramática: escenario, ambientación histórica, y por poner en pantalla un personaje polémico que tenía descendientes aún vivos, lo que generó críticas y hasta demandas por posibles inexactitudes históricas.
Fue protagonizada por actores de prestigio, lo que ayudó a darle credibilidad y peso dramático; personajes secundarios también bien construidos que permiten ver múltiples facetas del régimen de Gómez: autoridad, represión, lealtad, contradicción moral.

CONCLUSIÒN.
***Gómez I representa un paso importante para la televisión venezolana: es una obra que mezcla historia, poder dramático, y espectáculo sin perder la sensibilidad hacia los personajes humanos que sufren, aman, dudan, apoyan o se oponen. No es perfecta (ninguna obra histórica lo es), pero cumple con crear conciencia histórica, también emoción.
Esta serie merece destacarse como un punto de inflexión: parte de una tradición que antes se centraba en novelas románticas, para abrir espacio a historias donde lo político, lo social y lo personal se entrelazan fuertemente.

Bueno mi gente hasta aqui la ediciòn del dia de hoy, espero que esta serie les traiga muchos recuerdos, es una increible historia, como pudieròn ver cuenta con una segunda parte la cual estaremos presentandoles por aqui por la revista en su momento, asi que sin mas nada que decir hasta una proxima ediciòn mi gente. Bendiciones.
Congratulations @spliddash! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 48000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP