LA TELENOVELA EN VENEZUELA: KAPRICHO S.A. (1982).
Hola mi gente feliz inico de semana para todos y un feliz lunes, gracias por el apoyo que he tenido con esta revista donde en cada ediciòn recordamos a esas novelas memorables del pais, que marcaròn la historia de la tv en latinoamerica. Hoy espero disfruten de la ediciòn ya vamos rumbo a las 100 historias.

INTRODUCCIÒN.
Estrenada en 1982 por RCTV, Kapricho S.A. fue escrita por Ligia Lezama y dirigida por Renato Gutiérrez. Esta producción se caracteriza por su tono moderno, mezcla de romance, caprichos emocionales y conflictos empresariales. Protagonizada por Tatiana Capote, Félix Loreto y Yanis Chimaras, se convirtió en una de las telenovelas más recordadas de su tiempo.

FICHA TECNICA.
-Título original: Kapricho S.A.
-País de origen: Venezuela.
-Canal: RCTV.
-Año de emisión: 1982.
-Guion: Ligia Lezama.
-Dirección: Renato Gutiérrez.
-Protagonistas: Tatiana Capote como Valeria Aristizábal,Félix Loreto como Rodolfo Cuervo,Yanis Chimaras como Tomás Sarmiento.
-Tema musical: “Soy caprichosa” de Tatiana Capote, según listado de temas de telenovelas.

SINOPSIS.
En el mundo de Kapricho S.A., los personajes trabajan en una empresa donde los deseos y los caprichos tienen tanta importancia como los negocios. Valeria, interpretada por Tatiana Capote, es una mujer con fuertes ambiciones personales, enfrentada a la rivalidad y los secretos dentro de la compañía. Rodolfo Cuervo y Tomás Sarmiento son los galanes que compiten por su afecto mientras se debaten entre la lealtad, el poder y las pasiones ocultas. La relación entre ellos se tensa cuando antiguos amores, engaños y conflictos empresariales se entrelazan, convirtiendo la empresa en escenario tanto de intrigas como de romance.

BREVE RESEÑA.
Kapricho S.A. destacó por su ambiente corporativo inusual en las telenovelas de los años ochenta, aportando una mirada nueva al género al situar buena parte del drama en la empresa. Tatiana Capote encarna a una protagonista moderna, decidida y compleja, mientras Félix Loreto y Yanis Chimaras aportan matices emocionales en su relación con ella.
El guion de Ligia Lezama equilibra las tramas de romance con temas de ambición y poder, lo que da a la novela un carácter más adulto que muchas otras de su época. La dirección de Renato Gutiérrez logra mantener el ritmo necesario para que los giros dramáticos funcionen con eficacia.

CONCLUSIÒN.
Kapricho S.A. es una telenovela valiosa que merece estar aqui en este archivo que estamos creando, porque representa un punto de inflexión en la televisión dramática venezolana: mezcla aspiraciones profesionales y emocionales dentro de un melodrama empresarial. Es también un buen ejemplo del trabajo de Tatiana Capote, Félix Loreto y Yanis Chimaras cuando eran figuras emergentes. A pesar de que no se consigue mucha informaciòn sobre esta telenovela mi imagenes tampoco, pudimos conseguir para que este aqui en esta revista digital como una mas que pasa a ala historia de los melodramas. Bendiciones.

