LA TELENOVELA EN VENEZUELA: LA MUJER PROHIBIDA (1972).

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Hola mi gente espero esten todos muy bien, un gran abrazo para todos ustedes, y un feliz inicio de semana, el dia de hoy la ediciòn trata sobre la telenovela, "LA MUJER PROHIBIDA". Discfruten este articulo.


20..jpg

PORTADA REALIZADA POR MI.


INTRODUCCIÒN.

La mujer prohibida es una telenovela venezolana producida por Venevisión, cuyo estreno fue en 1972, transmitiéndose hasta marzo de 1973 en el horario de las 9:00 p.m. Este espacio estelar surgió gracias al éxito de la industria del melodrama, con la novela inaugurando ese horario con gran impacto en la audiencia.


httpswww.facebook.comphotofbid=8099490913511378&set=pcb.3390926961041660.jpg

ESCENA DE TELENOVELA LA MUJER PROHIBIDA.


FICHA TECNICA.

-Título: La mujer prohibida.
-Canal: Venevisión.
-Emisión original: Del 18 de junio de 1972 al 31 de marzo de 1973.
-Creador / Guion: Manuel Muñoz Rico (creador) y José Piñera.
-Dirección: José Antonio Ferrara.
-Tema musical: Háblame suavemente interpretado por Rudy Márquez.
-Protagonistas: Ada Riera (como Virginia Galván), Martín Lantigua (Marcos Villena), Humberto García (Cristian Villena)
-Antagonista: Amelia Román interpretando a “La Waica”.
-Elenco adicional destacado: Gioia Lombardini, Luis Abreu, Haydée Balza, Jesús Maella, y otros.


httpswww.facebook.comphotofbid=8099491546844648&set=pcb.3390926961041660.jpg

Protagonistas Actriz Ada Riera.


SINOPSIS.

La historia se desarrolla en San Pedro del Orinoco, una zona rural venezolana. Virginia Galván, joven muda desde niña tras presenciar la muerte de su madre en un incendio, es llamada urgentemente por su padre para regresar a casa. Allí, lo compromete con Marcos Villena a quien debe dinero. Virginia acepta para salvar a su padre. En la hacienda, sufre el rechazo de La Waica, la amante india y rival celosa. Además, conoce al hijo de Marcos, Cristian, con quien surge un conflicto amoroso imposible, dado que ella está comprometida con el padre. A medida que avanza la trama, la rivalidad, los secretos familiares y la lucha por el amor imposible dan paso a giros dramáticos intensos.


httpswww.facebook.comphotofbid=8099492826844520&set=pcb.3390926961041660.jpg

Actor protagonista Martín Lantigua.


RESEÑA BREVE.

La mujer prohibida revolucionó el horario nocturno de Venevisión, marcó tendencia por explorar psiques humanas profundas y dejar atrás el melodrama tradicional “rosa”.

Ada Riera consolidó su primer gran protagonismo televisivo con Virginia, mientras Martín Lantigua encarnó al complejo Marcos. Humberto García interpretó inicialmente al galán Cristian, aunque luego su personaje se transformó a raíz de una controversia pública (posó desnudo), lo que llevó al guion a convertirlo en antagonista . El impacto fue notable y provocó incluso una secuela: La Loba (1973), continuando la narrativa con el mismo nivel de éxito.


httpswww.facebook.comphotofbid=8099493440177792&set=pcb.3390926961041660.jpg

ESCENA DE LA TELENOVELA LA MUJER PROHIBIDA.


CONCLUSIÒN.

La mujer prohibida (1972–1973) es un verdadero referente de la telenovela venezolana clásica. Su narrativa madura, su elenco dramático y su potente impacto cultural la convierten en una pieza fundamental en la historia del melodrama nacional. Inauguró un nuevo horario estelar para el género y sentó las bases para producciones más audaces en contenido y forma.


httpswww.facebook.comphotofbid=8099491013511368&set=pcb.3390926961041660.jpg

Actriz de la telenovela la mujer prohibida personaje la India Wuaica.


Bueno mi gente espero que sea de su agrado esta ediciòn y nos vemos en el siguiente articulo.


BANNER POST novelas..jpg



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
0 comments