LA TELENOVELA EN VENEZUELA: LEONELA (1983).
Hola mi gente, la ediciòn de hoy les hablare de una telenovela la cual es en el la sociedad Venezolana una cultura general, porque quien en la epoca que se emitio no vio Leonela. Vamos a la ediciòn.

Portada realizada por mi.
INTRODUCCIÒN.
Leonela es una de las telenovelas más recordadas de RCTV durante la década de los ochenta. Su trama controversial y profundamente emocional la convirtió en un referente del género, destacando por su enfoque en el perdón, la redención y los dilemas morales. Protagonizada por Mayra Alejandra y Carlos Olivier, la obra dejó una huella significativa en la televisión venezolana.

FICHA TECNICA.
-Título: Leonela.
-Año de producción: 1983.
-País: Venezuela.
-Canal & productora: RCTV.
-Protagonistas: Mayra Alejandra, Carlos Olivier.
-Guion: Delia Fiallo.
-Dirección: Daniel Farías.
-Tema musical: No juegues con mi amor interpretado por Gualberto Ibarretto.
-Otros actores destacados: Miriam Ochoa, Carmen Julia Álvarez, Manuel Escolano, Carlos Márquez.

SINOPSIS.
La historia sigue a Leonela Ferrari, una joven abogada cuyo destino cambia dramáticamente después de sufrir un ataque que marca su vida para siempre. De ese hecho nace Pedro Luis, el hombre responsable de su tragedia. Años después, tras cumplir su condena, Pedro Luis intenta enmendar su vida, mientras Leonela enfrenta el conflicto interno de criar a un hijo al que ama, pero que representa el peor episodio de su existencia.
Ambos personajes, atrapados entre el dolor, el resentimiento y una inesperada necesidad de comprensión, desarrollan una relación compleja que los obliga a confrontar sus heridas y a cuestionar la posibilidad del perdón.

***BREVE RESEÑA.
La telenovela presenta un relato audaz para su época, explorando temas sensibles desde una óptica humana y dramática. El desempeño de Mayra Alejandra aporta una emotividad profunda al personaje de Leonela, mientras que Carlos Olivier construye un Pedro Luis marcado por la culpa y el deseo de redención. La narrativa se sostiene sobre fuertes dilemas morales que generan un impacto emocional en el espectador.
El guion de Delia Fiallo destaca por su intensidad y su capacidad para abordar el conflicto desde matices psicológicos, transformando una historia trágica en un estudio sobre la sanación y el amor improbable.

CONCLUSIÒN.
Leonela permanece como una de las producciones más atrevidas y memorables de RCTV. Su tratamiento de temas complejos, el sólido elenco y su poderosa narrativa la convierten en una obra emblemática del melodrama venezolano. A día de hoy sigue siendo recordada por su fuerza emocional y su capacidad para generar debate.

Amigos como les dije esta es una de las telenovelas mas emblematicas de Venezuela, y del canal RCTV, es muy bien recordada ya que fue muy exitosa y en su epoca, al punto de convertier en historia de culta de los dramaticos de latino america, espero que esta ediciòn les traiga bonitos recuerdos. Bendiciones.

Una novela muy controversial en su momento, de hecho yo me la ví cuando la repetieron . Excelente reparto y el como manejaron el drama. Buenos recuerdos de las maravillosas producciones que se hacían en el canal 📺