LA TELENOVELA EN VENEZUELA: PEREGRINA (1973).

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Hola mi gente el dia de hoy presentamos en esta ediciòn de la telenovela PEREGRINA, una de las mejores producciones del pais.


26..jpg

Portada Realizada Por Mi.


INTRODUCCIÒN.

Peregrina es una telenovela venezolana producida por Venevisión en 1973, con creación de Delia Fiallo, dirigida por Grazio D'Angelo y producida por José Enrique Crousillat. Esta versión marcó un hito por su emotiva narrativa y su éxito popular, consolidándose como una de las adaptaciones más reconocidas del legado de Fiallo.


httpsencrypted-tbn0.gstatic.comimagesq=tbnANd9GcR-Xxnz-hSz7HHTuZ3GdgoLcdsznUtV8J-e4A&s.jpg

PEREGRINA.


FICHA TECNICA.

-Título: Peregrina.
-Canal: Venevisión.
-Emisión original: 1973.
-Creador & Guion: Delia Fiallo (historia original).
-Director: Grazzio D'Angelo.
-Productor: José Enrique Crousillat.
-Protagonistas: Rebeca González (Gisela / Miriam Mendoza), José Bardina (Juan Carlos Pallares / Rolando Pallares).
-Tema musical: "Contigo y aquí", interpretado por Elio Roca.
-Duración: Alrededor de 146 episodios.
-Género: Drama romántico.
-País: Venezuela.
-Idioma: Español.


httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BNTJmZjkzMjctNzAxMC00MWYxLWIxZTAtOWJlNzc1MTIyNzdmXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg

Parte del elenco de Peregrina.


SINOPSIS.

La historia inicia en un pueblo venezolano cuando Miriam, enferma de leucemia, muere al dar a luz. Su esposo, el Dr. Mirabal, fallece en accidente poco después. La niña recién nacida, Gisela, queda bajo el cuidado de su abuelo materno, el señor Mendoza. Sin embargo, la madrastra y cuñada ambiciosas logran que Gisela sea entregada a gitanos que llevan un circo itinerante. ­

Veinte años después, el circo regresa al pueblo: Mendoza y su hermana Yolanda reconocen en Gisela el rostro de Miriam y sospechan que es la heredera perdida. Al enterarse, el ambicioso Rolando gemelo de Juan Carlos se casa con ella con el único propósito de apropiarse de su fortuna. En la noche de bodas, Gisela descubre sus verdaderas intenciones y vuelve al circo. Rolando es asesinado y Gisela es acusada injustamente. Juan Carlos, creyendo su culpabilidad, planea vengarse haciéndose pasar por su hermano muerto.


httpsscontent.fmyc4-1.fna.fbcdn.netvt1.6435-9187599219_10218251949000512_4342491911139182264_n.jpgstp=dst-jpg_p526x296_tt6&_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=536f4a&_nc_aid=0&_nc_ohc=8GQKhROIkDgQ7kNvwH_YtC1&_nc_oc=AdkEY6wXpWBo8L4Ca1sxhkq.jpg

Peregrina escena de la telenovela.


RESEÑA BREVE.

Peregrina destaca por su carga dramática bien estructurada, con una protagonista fuerte atrapada entre el engaño y la búsqueda de identidad. Rebeca González, en los papeles duales de la madre y la hija, entregó una interpretación cargada de sensibilidad, mientras que José Bardina aportó profundidad al encarnar a los gemelos con matices claramente diferenciados.

El guion de Delia Fiallo conjuga elementos clásicos del melodrama (identidad secreta, traición familiar, venganza) incorporando además la atmósfera circense para intensificar la emoción. La telenovela obtuvo gran repercusión, convirtiéndose en referente de su género y sirviendo como base para adaptaciones internacionales posteriores.


httpswww.filmaffinity.comesfilm657552.html.jpg

Protagonistas de Peregrina.


CONCLUSIÒN.

Peregrina (1973) representa un clásico del melodrama venezolano, destacándose por su trama intensa, giros narrativos inesperados y actuaciones destacadas de Rebeca González y José Bardina. Su influencia se extiende más allá de Venezuela gracias a sus múltiples versiones en otros países y su impacto perdurable en la memoria colectiva del género.


httpsi.pinimg.com736xaf247aaf247ad7967bc029260d600a5f3217a0.jpg.jpg

Protagonistas de Peregrina.


Bueno mi gente, hasta aqui la ediciòn del dia de hoy, espero les guste y disfruten de este grato recuerdo, Peregrina es una de las telenovelas mas famosas y exitosas del pais, que marco y dejo una huella en la tv Venezolana que tambien fue inspiraciòn para otras historias parecidas, realizadas en los años siguientes. Bendiciones.


TEMA MUSICAL DE LA TELENOVELA.


BANNER POST novelas..jpg



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
1 comments
avatar
(Edited)

Su reseña histórica de la tradición de la telenovela venezolana es un magnífico aporte a la memoria cultural. Se le agradece. Saludos, @spliddash.

Tu post ha sido votado por @celf.magazine, proyecto curatorial y revista digital sobre arte y cultura en Hive. Únete a nuestra comunidad y comparte tu talento con nosotros.
Your post has been voted by @celf.magazine, curatorial project and digital magazine about art and culture in Hive. Join our community and share your talent with us.