LA TELENOVELA EN VENEZUELA: ROSÀNGELA (1979).

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Hola amigos hoy la ediciòn se las traigo a estas horas de la noche aqui en mi pais, ya que estuve el dia de hoy realizando unas actividades, pero como siempre aqui estoy para dejarles la ediciòn de hoy, disfrutenla.


48..jpg

Portada realizada por mi.


INTRODUCCIÒN.

Rosángela fue una telenovela producida por Venevisión en 1979. El guion original lo escribió José Gabriel Núñez, con adaptación incluida en su producción. Fue protagonizada por Irán Eory como Rosángela y José Bardina como Raúl Cardona. Se considera importante porque fue una de las primeras producciones de Venevisión grabadas completamente a color.


httpswww.facebook.comphotofbid=7275899142537230&set=pcb.3065036720294097.jpg

Protagonistas de la telenovela rosangela


FICHA TECNICA.

-Título: Rosángela.
-Canal & Productora: Venevisión.
-Año de emisión: 1979.
-Guionista: José Gabriel Núñez.
-Dirección: Grazio D’Angelo.
-Protagonistas: Irán Eory como Rosángela, José Bardina como Raúl Cardona.
-Elenco secundario destacado: Eva Moreno, Hilda Carrero, Alicia Plaza, María Eugenia Domínguez, Zoé Ducós, Alberto Marín, Raúl Xiqués, Haydée Balza, entre otros.
-Tema musical: Escrito por Victor Daniel e interpretado por Iràn Eory.


httpswww.instagram.compC3oE2Lsuzll.jpg

Protagonistas Jose Bardina & Iràn Eroy.


SINOPSIS.

Rosángela y Raúl Cardona tienen un amor apasionado en el pasado del que nace una niña. Debido al desfase social entre sus familias, se ven obligados a separarse. Terciando el relato al presente, quince años después, sus vidas se cruzan de nuevo.

Raúl se ha convertido en un abogado destacado, casado con Eliana, tiene la patria potestad sobre su hija Rosita. Rosángela, por su parte, quedó marcada emocionalmente: traumatizada por no haber criado a su hija y por haber dejado de lado sus aspiraciones profesionales. Trabaja como trabajadora social en un retén para niños con conductas problemáticas.

La trama explora ese reencuentro, los resentimientos, el dolor del pasado, la búsqueda del reconocimiento materno y paterno, las traiciones morales dentro del mundo empresarial y familiar, el contraste entre la vida que esperaba Rosángela y la realidad que vive, y la manera en que ambos protagonistas deberán enfrentar sus responsabilidades y errores para poder quizás reconciliarse o sanar.


httpswww.instagram.compDJkufTzIxoG.jpg

Protagonistas de la telenovela


Rosángela funciona como un melodrama clásico con elementos sociales fuertes: desigualdad social, sacrificio, el precio de las decisiones, el daño emocional que deja el abandono, y la identidad materna.

Irán Eory, aunque no era tan conocida en Venezuela como otras protagonistas de la época, logró una presencia destacada con este papel. José Bardina, ya figura reconocida, aporta firmeza al personaje masculino, en su papel conflictivo (amor, deber, estrato social).

La producción se valió de escenarios urbanos y familiares típicos del género, intercalados con espacios donde Rosángela trabaja con niños en conflicto, lo que permitió escenas emotivas y de reflexión social.

La música tema de la novela fue interpretada por la propia Irán Eory, lo que daba un toque personal y emotivo a la identidad de la telenovela.

Aunque no fue un fenómeno monumental en rating como otras de la época, dejó una huella reconocida, especialmente entre quienes seguían melodramas románticos y ya esperaban ciertas fórmulas narrativas completas (“reencuentro tras separación”, angustia, valor de la madre)


httpswww.facebook.comphotofbid=7275897792537365&set=pcb.3065036720294097.jpg

Protagonistas de la telenovela.


CONCLUSIÒN.

Rosángela (1979) es una telenovela que representa bien el estilo romántico-dramático venezolano de finales de los 70, cuando las historias ya mezclaban un poco lo sentimental con lo social, lo íntimo con lo público. Tiene todos los elementos que permiten al espectador identificarse: el dolor del abandono, la lucha interna entre el deseo de rehacer la vida y los fantasmas del pasado, el amor que persiste pese a las circunstancias adversas.

Considero que Rosángela merece un lugar destacado como ejemplo de telenovela que, sin romper totalmente esquemas, supo matizar emociones, mostrar nuevas protagonistas menos clásicas, y acercar al público venezolano historias con más carga emocional y social.


httpswww.facebook.comphotofbid=7275897655870712&set=pcb.3065036720294097.jpg

Portada de la telenovela


Bueno mi gente espero que esta telenovela sea de su agrado y les traiga grandes recuerdo, ademas es una novela importante en la historia ya que es la primera telenovela la cual venevisiòn graba totalmente a color, por eso y otras cosas que ya expuse marco un tiempo en el canal 4.


Opening de la novela, Tema musical: tu y yo escrito por victor daniel, canta: Iran Eory.



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
0 comments