LA TELENOVELA EN VENEZUELA: SACRIFICIO DE MUJER (1972).
Hola mi gente bella de internet y de toda esta plataforma increible a la cual todos hacemos vida, Hoy mi gente esta ediciòn sera sobre la trama de la telenovela SACRIFICIO DE MUJER.
INTRODUCCIÒN.
Sacrificio de mujer es una telenovela venezolana realizada en 1972 por RCTV, protagonizada por Doris Wells y Raúl Amundaray. Se trata de una adaptación de la radionovela homónima de Inés Rodena. El libretista Carlos Romero, bajo el seudónimo Celia Alonso, introdujo elementos de una segunda radionovela titulada Sergio Velásquez, acusa, escrita por Iris Dávila, lo que enriqueció y extendió la trama principal.

FICHA TECNICA.
-Título: Sacrificio de mujer.
-Canal: RCTV.
-Año de emisión: 1972.
-Protagonistas: Doris Wells como Irene & Raúl Amundaray como Arturo / Horacio (gemelo).
-Origen / Guion: Radionovela original de Inés Rodena; adaptación y extensión por Carlos Romero, incorporando la trama adicional de Iris Dávila.
-Género: Melodrama / Drama psicológico.
-País: Venezuela.

SINOPSIS.
La historia comienza con Irene y Arturo, una pareja feliz con un hijo. La tragedia los golpea cuando su hijo muere en un accidente. Irene queda devastada y pierde la razón, por lo que es internada en un manicomio. Arturo, desconsolado, entabla una relación con Silvia, la enfermera que cuida a Irene. Tras recuperarse, Irene descubre que Arturo se ha casado con Silvia y decide fingir que sigue loca para no perturbar la felicidad ajena.
Más adelante, Silvia y su hijo mueren en un trágico incidente, lo que conmueve profundamente a Arturo. Irene, con amnesia, llega a la casa de un médico viudo que la acoge. Ella recupera la memoria y se reencuentra con Arturo, solo para descubrir que un misterioso personaje entra en escena: Horacio, el hermano gemelo de Arturo, con quien ella tuvo un hijo que fue arrebatado al nacer y crecido por una mendiga. Tras superar este último conflicto, Irene encuentra a su hijo y finalmente alcanza la felicidad junto a Arturo.

RESEÑA BREVE.
Sacrificio de mujer fue un melodrama fuerte y emocionalmente complejo que consolidó aún más el legado de Doris Wells y Raúl Amundaray como figuras icónicas de la telenovela venezolana. Doris encarnó a Irene con una sensibilidad desgarradora, y Raúl dio vida a dos personajes distintos y profundamente contrastantes como los gemelos Arturo y Horacio.
La estructuración del guion por parte de Carlos Romero al fusionar dos radionovelas clásicas enriqueció la narrativa, dotándola de múltiples capas emocionales: tragedia, redención, identidad y sacrificio.
Por su impacto, es considerada una de las producciones más recordadas de RCTV en esa época, destacándose por su intensidad dramática y capacidad de emocionar al público con giros sentimentales y conflictos profundos.

CONCLUSIÒN.
Sacrificio de mujer (1972) es una obra emblemática del melodrama venezolano. Su narrativa intensa, su doble trama original y la interpretación magistral de Doris Wells y Raúl Amundaray la convierten en un clásico imprescindible. No solo retrata el dolor y la resiliencia femenina, sino que también evidencia cómo la fusión creativa de fuentes radiales pudo dar origen a historias televisivas con profundidad emocional y perdurabilidad cultural.
Bueno mi gente hasta aqui la ediciòn del dia de hoy, espero les guste este trabajo, no consegui muchas imagnes originales de la telenovela por eso estan esas de diferente epocas de los protagonitas. Disfruten de este articulo y nos vemos en otra ediciòn mas de esta revista digital. Bendiciones.
Hola, Spliddash: La telenovela venezolana "Sacrificio de Mujer" con Doris Wells y Raul Amundaray en el año 1972, tuvo un gran éxito, mi persona seguro la vio en años siguientes, porque era un chico cuando salió.