Opinión personal
Esta película fue la que me termino acercando mucho más a la cultura mexicana, pues ya uno sabe de este evento, sobre todo por la característica Catrina, quien a jugado un papel muy importante es lo que es la simbología del día de los muertos y que, por supuesto, ha sido fuente de inspiración para la representación de los personajes de este filme. Lo que más me encanta de esta película, además de la historia, es como nos habla de la aceptación de la muerte y que la muerte definitiva es cuando somos olvidados, y como en esa tierra, el alma no es enjuiciada, ni nada por el estilo, solo un lugar que permite esperar hasta que llegue el día en que los familiares se rencuentren con sus seres queridos que ya no están físicamente, así sea solo por un momento.
Otro elemento que hizo que esta historia fuese tan emotiva, fue la música, sobre todo recuérdame, es una canción que, aun escuchándola, me hace sentir muchas emociones y me saca las lágrimas, sobre todo en el momento en el que Miguel le canta a Coco, en definitiva, la mejor parte de todas. Los mensajes de esta película son bastantes claros, pues, además del tema de la muerte, su tema principal gira entorno a la familia, como está, es el vínculo no solo afectivo, sino trascendental, es el cómo estamos ligados a nuestros antepasados, sin darnos cuenta; es la herencia que se va manifestando poco a poco en nosotros, así como Miguel y su pasión por la música, siendo esta la que terminó acercándolos, algo que pareciera un tabú en la misma.

Fuente
Siento que, la película logro conectar con la cultura mexicana muy bien, mostrándonos lo colorida que es la misma, una animación hermosa y un vibrante escenario que nos muestra el crecimiento del héroe, en este caso, de Miguel, quien emprende un viaje para encontrar su vocación, que va más allá de ser cantante, es el seguir tus sueños y sin dejar a un lado tus vínculos familiares, aquellos que siempre estarán contigo y te recordarán. Así que, aunado de ser un homenaje a la cultura mexicana, también se vuelve un homenaje a la familia, quizás hay muchos más elementos que representen aún más a los mexicanos, pero esta película, en definitiva, me hizo amar el cómo celebran la muerte y a sus seres queridos.

Fuente
Puntos positivos…
-Un homenaje muy bien hecho a la cultura mexicana, me gustó una expresión que vi en internet: “un filme que es una carta de amor a México”, así que, en definitiva, se siente así.
-Una animación esplendida con visuales increíbles.
-Mensaje contundentes, claros y emotivos.
-Una música que te conmueve y te acerca mucho más a este día.
-El doblaje en latino fue muy bien elogiado.

Fuente
Puntos negativos…
-Lo único que puedo darle negativo, bajo mi criterio, es que recurre a la misma fórmula Pixar, que pudo ser abordado desde otra manera o interactuado de otra forma, pero el escenario mexicano, hizo que le diera su toque.

Fuente
Puntaje que le doy…
9.5/10 Historia │ 10/10 Animación │ 10/10 Sonido │ 10/10 Escenario │ 9.5/10 General
En general, esta película se considera un clásico moderno de Pixar, lo cual no lo dudo, porque redefine muchas cosas que en otras culturas no tomábamos en cuenta o no eran de ese modo, volviéndola una referencia a tomar ese día también como una forma de honrar a nuestros muertos. Es una belleza visual y un recordatorio de que la muerte no es el final, sino hasta que seamos completamente olvidados.

Las imágenes fueron capturadas de la página IMDb. Portada diseñada en CANVA. Texto traducido en Google Translated.

Gracias por leer mi post. Espero que les haya gustado. Estaré atenta a responder sus comentarios. Pueden visitar mi blog, seguir mis contenidos y redes sociales.

FACEBOOK / INSTAGRAM / TWITTER

Me fascina los filmes de dibujos animados y de Disney. Y Coco, es una de mis preferidas. La fotografía, los colores, y los temas que se tratan hacen de ella inolvidable.
La he visto varias veces...
Saludos @yaslenysofia
una de las películas más hermosas y reflexivas que he visto, excelente post
one of the most beautiful and thoughtful films I have ever seen, excellent post
This was the best cartoon movie that year
It was interesting and also emotional, I legit almost shed tears when watching.
And you're right about the music, it was so fun to hear and it connected well with movie.
It was great someone recognizes this movie. I was happy seeing this on the timeline.