LA TELENOVELA EN VENEZUELA: LUCECITA (1967)

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Hola mi gente buena de internet y toda esta plataforma, un gran abrazo para todos y les deseo un feliz inicio de semana para todos. Hoy seguimos con todo este gran proyecto, desarrollando las historias que marcaron la epoca en Venezuela.


10..jpg

Portada Realizada por mi.


INTRODUCCIÒN.

Lucecita fue una de las primeras telenovelas producidas por Venevisión, estrenada en 1967 con gran éxito de audiencia. Basada en una historia original de la reconocida escritora cubana Delia Fiallo y adaptada para el público venezolano, se convirtió en un referente del melodrama nacional.


httpsencrypted-tbn0.gstatic.comimagesq=tbnANd9GcS4G9Nj37CIpG-zLJMFyDYKubzYe2OxR3QLyA&s.jpg

LUCECITA LA TELENOVELA


FICHA TECNICA.

Título:Lucecita.
-Canal:Venevisión.
-Emisión:1967–1968.
-Libreto original:Delia Fiallo
-Adaptación:Ligia Lezama.
-Dirección:Paul Antillano.
-Protagonistas:Marina Baura (Lucecita), José Bardina (Gustavo).
-Elenco adicional:Ivonne Attas, Esperanza Magaz, Gioia Lombardini, José Oliva, Hilda Breer, entre otros.
-Tema musical:"Como llora una estrella", interpretado por Juan Vicente Torrealba.
-Formato:Blanco y negro, duración aprox. 42–45 min por episodio.
-Género:Melodrama / Drama romántico
-País:Venezuela.


httpswww.instagram.compCP3GKOslHA7.jpg

ESCENA DE LA TELENOVELA


SINOPSIS.

Lucecita narra la historia de una joven humilde del campo que, tras la muerte de su madre, llega a trabajar en una hacienda donde ejerce como sirvienta. Allí descubre que el dueño, Gustavo, está casado con la aparentemente inválida Angelina, quien en realidad finge estar postrada para manipularlo. A medida que Lucecita y Gustavo se enamoran, los secretos salen a la luz y se desatan múltiples conflictos: rivalidad familiar, amnesia, robo de bebés, y una venganza que llevará a la tragedia. La trama culmina en un reencuentro tierno entre Lucecita, su hija y Gustavo, tras superar engaños y traiciones.


httpswww.instagram.compCTx86EGr_Cmimg_index=2.jpg

LOS PROTAGONISTAS MARINA BAURA Y JOSÈ BARDINA.


BREVE RESEÑA.

Marina Baura ofreció una interpretación notable como Lucecita, rol que consolidó su protagonismo en la época . José Bardina encarnó con sensibilidad a Gustavo, mientras que Ivonne Attas, puso carácter al rol de antagonista con gran carga dramática. El guion original de Delia Fiallo, junto a la adaptación dramática de Ligia Lezama, construyeron una narrativa rica en emociones y giros inesperados, elevando la telenovela a un intenso impacto social y emocional.


httpswww.instagram.compCTx86EGr_Cm.jpg

LUCECITA - MARIA BAURA


CONCLUSIÒN.

Lucecita (1967–1968) es una obra esencial dentro de la historia de la telenovela venezolana: una narrativa emotiva, personajes intensos y una producción que fomentó la madurez del género dramático en Venezuela. Su legado perdura como símbolo de la excelencia creativa de la era clásica de Venevisión.


httpsm.media-amazon.comimagesMMV5BYTRiZGJhYzktYWM0Yy00YjA0LTk0OWMtNzg3MDJkYjU4ZWY1XkEyXkFqcGc@._V1_.jpg.jpg

LUCECITA ESCENA CON VARIOS ACTORES


Bueno amigos hasta aqui la ediciòn del dia de hoy, espero que les guste y nos vemos en la proxima ediciòn con una telenovela mas de las que marcaròn la epoca de la tv Venezolana. Bendiciones.


BANNER POST novelas..jpg



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
5 comments
avatar

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

avatar

El origen de nuestro estilo dramatico, digame la importancia de las canciones de promocion de las novelas, era imposible tener una novela sin una cancion que la identificara.

avatar

totalmente, los temas eran algo increible muchos artistas se pegaròn gracias a que era parte de alguna trama de la telenovela. Gracias por tu cometario.

avatar
(Edited)

Pegarón en mucha medida porque la familia se sentaba a ver telenovelas, no existian tantas opciones de canales como hoy día, algunas novelas venezolanas se hicieron tan populares en otros paises que se decía que cuando era la hora de la transmisión se quedaban desiertas las calles. Bueno cuando llegues a Kasandra podrás encontrar muchas anecdotas.

avatar

Muy valioso su aporte para reconstruir la memoria de la telenovela venezolana, que tuvo inolvidables momentos en su evolución. Esta es uno de sus hitos. Gracias y saludos, @spliddash.

Tu post ha sido votado por @celf.magazine, proyecto curatorial y revista digital sobre arte y cultura en Hive. Únete a nuestra comunidad y comparte tu talento con nosotros.
Your post has been voted by @celf.magazine, curatorial project and digital magazine about art and culture in Hive. Join our community and share your talent with us.