La pasión de Cristo: una perspectiva diferente en cine y música
En 1989, a los que integrábamos el Cine Club “Ocho y Medio”, en Cumaná (Venezuela), se nos planteó un dilema: nos ofrecieron exhibir un filme muy polémico, que incluso había sido prohibido por diversas religiones cristianas y en varios países, siendo catalogado de blasfemo. Me refiero al filme La última tentación de Cristo, realizado en 1988 por el famoso cineasta estadounidense Martin Scorsese. Pero asumimos el reto y la presentamos en una sala de cine comercial, que se llenó en sus dos funciones. En esta fecha, quiero recordarla y también a la música que le dio vida.

Trailer
Scorsese, basándose en la novela de Nikos Kazantzakis (el autor de Zorba el griego), con un título que conservó para su filme, nos ofreció, tal como el novelista griego lo hiciera en su obra, una visión heterodoxa sobre la figura de Jesucristo, donde se nos muestra en su condición humana, por lo tanto, aguzado por la duda y el dolor, pero también por la alegría y el compartir con los otros, y con la tentación del amor hacia una mujer. Esto es lo que quizás más molestó a la institucionalidad cerrada y dogmática.
En lo personal, aun siendo un filme osado en imágenes y conjeturas, lo considero una realización no sólo respetuosa, sino también de gran valor para la reflexión que debe hacerse sobre lo divino y lo humano, aparte de su enorme calidad cinematográfica.
El guion de Paul Schrader es muy coherente; la fotografía bajo la dirección de Michael Ballhaus nos asombra durante todo el filme. Ni hablar de las magistrales actuaciones de Willem Dafoe como Jesús, de Harvey Keitel como Judas, de la siempre bella Barbara Hershey como María Magdalena (por cierto, fue ella la que le propuso la novela a Scorsese), de Harry Dean Stanton como (San) Pablo y de nuestro querido David Bowie como Pilatos.
Recomiendo verla, sin prejuicios. Para algunos críticos ha sido la mejor realización de Scorsese. Les dejo al final enlaces para verla en inglés o en español. En lo inmediato, un trailer.
Pero, clase aparte merece la apreciación de la creación del gran músico británico Peter Gabriel, a quien ya he dedicado un post. Admiro a Peter Gabriel, su tendencia a incorporar la música del mundo a su creación (lo que ha logrado de modo magistral); más en esta composición, que hiciera para el filme de Scorsese (editado como disco un año después: 1989), alcanza, a mi modo de ver, un nivel de una especial y sobrecogedora calidad. Les dejo a continuación la interpretación hecha por Francesco Albano de tres de sus partes, las que más me gustan.
Deseo que puedan disfrutar tanto del filme como de la composición musical extraordinaria que les comparto.
Filme completo por capítulos en español
Full film by chapters in English
Passion de Peter Gabriel – Álbum completo
Congratulations @josemalavem! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 35000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Thanks, @hivebuzz.
You're a true champion @josemalavem! Keep striving for greatness and you'll reach your Hive goals in no time.
Thanks, @hivebuzz.
Gracias por está publicación @josemalavem , aunque ya la vi, creo que la volveré a ver esta tarde desde aquí. Luego de haber leído y releído distintas visiones sobre Jesús, creo que la disfrutaré mucho más.
Creo que es un filme que vale volverlo a ver. Saludos, @felixmarranz.
@commentrewarder
You received an upvote ecency
Thanks, @riyat and @ecency.
@josemalavem, I paid out 0.183 HIVE and 0.044 HBD to reward 1 comments in this discussion thread.