Bridge to Terabithia (2007): this movie destroyed me | esta película me destruyó [ENG|ESP]

Una aventura conmovedora y significativa
I'd come across this book many times in bookstores and libraries, and I knew the movie existed because the edition I saw most often was the one on the cover of the promotional poster. However, I barely knew—or thought I knew—that it was a fantasy story for children and young adults, somewhat in the vein of The Spiderwick Chronicles. I didn't even know this was a Disney movie, and that says it all. I recently stumbled across this title again in an Instagram post that included it alongside other stories with sad moments or endings, but that didn't prepare me for the experience I had when I saw it earlier this week.
Me había encontrado muchas veces con este libro en librerías y bibliotecas y sabía que existía la película porque la edición que más veía por allí era la de la portada del poster promocional. Sin embargo, apenas sabía - o creía saber - que era una historia de fantasía para niños y jóvenes, un poco en la onda de Las Crónicas de Spiderwick. Ni siquiera sabía que esta era una película de Disney, con eso lo digo todo. Hace poco me topé de nuevo con este título en un post de Instagram que la incluía junto a otras historias con momentos o finales tristes en la trama, pero eso no me preparó para la experiencia que tuve al verla a inicios de esta semana.
Bridge to Terabithia is a film directed by Gábor Csupó based on the book of the same name by Katherine Paterson. It tells the story of Jess Aarons (played by a very young Josh Hutcherson), a boy who feels a bit weird both at school - he's not one of the popular ones or the older students - and at home - he's the only son in a couple who also have four other daughters. His parents tend to be more concerned with the two younger girls and his older sisters don't pay much attention to him, so Jess walks almost on his own, dedicated to two things he loves: running and drawing. On the first day of school after the summer, eccentric Leslie Burke (AnnaSophia Robb) arrives at her class. She not only refuses to be intimidated by the aggression of some of her classmates but also beats Jess and the other kids in a race. After school, the kids meet again on the school bus and it turns out that Leslie's family has just moved into the property next door to Jess's family, making them not only classmates but also neighbors. At first, Jess isn't too happy with the idea, but little by little he starts to get to know Leslie and discover some interesting things about her personality. Like him, she's also a weirdo, but of a different kind because the girl, the daughter of two writers, is a very good teller of fantasy stories, which leads Jess to use his imagination in new and stimulating ways.
Bridge to Terabithia es una película dirigida por Gábor Csupó que está basada en el libro del mismo nombre de Katherine Paterson. En ella se cuenta la historia de Jess Aarons (interpretado por un jovencísimo Josh Hutcherson), un chico que se siente algo raro tanto en el colegio - no es de los populares ni de los estudiantes mayores - como en su propia casa - es el único hijo varón de un matrimonio que cuenta además con otras cuatro hijas. Sus padres suelen estar más preocupados por las dos niñas más chicas y sus hermanas mayores no le prestan mayor atención, así que Jess anda casi por cuenta propia dedicado a dos cosas que le encantan: correr y dibujar. El primer día de clases después del verano llega a su curso la excéntrica Leslie Burke (AnnaSophia Robb) quien no sólo no se deja amilanar por la agresividad de algunos compañeros sino que además vence a Jess y a los otros chicos en una carrera. Después de clases, los chicos vuelven a encontrarse en el bus escolar y resulta que la familia de Leslie se ha mudado recién a la propiedad contigua a la de la familia de Jess con lo que no serán sólo compañeros de clases sino también vecinos. Al principio, Jess no está muy contento con la idea, pero poco a poco comienza a conocer a Leslie y a descubrir en ella algunas cosas geniales de su personalidad. Al igual que él, ella también es rara, pero de una rareza diferente porque la niña, hija de dos escritores, es una muy buena contadora de historias de fantasía, lo que lleva a Jess a usar su imaginación de nuevas y estimulantes maneras.

One day, upon returning home, Leslie tells Jess that they need a place, a place they can go and escape from life, from their bullying classmates, from bad things, a place that belongs only to them, and that's how the kids take a section of the forest that surrounds their houses and transform it into the magical kingdom of Terabithia. The transformation isn't real, or is it? If things are what we think they are, where does reality begin and where does fantasy? Bridge to Terabithia is, among many other things, a tribute to the power of imagination.
Un día, al volver a casa, Leslie le dice a Jess que necesitan un lugar, un lugar al que puedan ir y escapar de la vida, de sus compañeros abusadores del colegio, de las cosas malas, un lugar que les pertenezca sólo a ellos y es así como los chicos toman una parte del bosque que rodea sus casas y lo transforman en el mágico reino de Terabithia. La transformación no es real, ¿o sí? Si las cosas son los que creemos que son, ¿en dónde comienza la realidad y en dónde la fantasía? Bridge to Terabithia es, entre muchas otras cosas, un canto al poder de la imaginación.
I want to talk about the film's strengths, and I can't do so without spoilers, so I'm inserting a WARNING here. From the discovery of this kingdom onwards, the story weaves together different narrative threads. On one hand, there's the children's school life, their classes, their teachers, their classmates, etc.; on the other, we have the family dynamics of the Aarons, with five children, a modest income, and a ton of chores that don't leave much time for displays of affection. Meanwhile, the Burkes are a happier family, with a single, wonderful daughter and projects as colorful and fun as painting a room gold. Added to this are Jess and Leslie's adventures in Terabithia, those games that increasingly feel more real and are full of adventures, giant trolls, and other magical creatures that inhabit the place. But there are also other personal, very emotional aspects, such as Jess's relationship with her little sister May Belle (Bailee Madison); The boy's admiration for Miss Edmunds (Zooey Deschanel); Jess's lack of affection from her father (Robert Patrick); themes such as friendship, bullying, vocation, family, loneliness, empathy... the film even allows itself to discuss such heavy topics as belief in divinity, life after death, and grief after losing a loved one. Some think this makes the film unsuitable for children, but with proper supervision—and starting at a reasonable age—I think it's a good way to introduce these uncomfortable, yet necessary, conversations.
Quiero hablar de los aciertos de la cinta y no puedo hacerlo sin spoilers, así que inserto aquí una advertencia. A partir del descubrimiento de este reino, la historia va mezclando diferentes líneas narrativas. Por un lado está la vida de los niños en la escuela, las clases, los maestros, sus compañeros, etc., por otro lado tenemos las dinámicas familiares de los Aarons, con cinco hijos, ingresos modestos y un montón de tareas que no dejan mucho tiempo para las muestras de afecto, mientras que los Burke son una familia más feliz, con una única y maravillosa hija y proyectos tan vistosos y divertidos como pintar una habitación de color dorado; a ello se suman las aventuras de Jess y Leslie en Terabithia, esos juegos que cada vez se sienten más reales y que están llenos de aventuras, trolls gigantes y otras criaturas mágicas habitantes del lugar. Pero también hay otras aristas personales, muy emotivas, como la relación de Jess con su hermanita May Belle (Bailee Madison); la admiración que tiene el niño por la señorita Edmunds (Zooey Deschanel); la falta de afecto que siente Jess de parte de su padre (Robert Patrick); temas como la amistad, el bullying, la vocación, la familia, la soledad, la empatía... la película incluso se permite discutir sobre temas tan densos como la fe en la divinidad, la vida después de la muerte y el duelo al perder a un ser querido. Algunos piensan que eso hace que la película no sea apropiada para niños, pero con la supervisión debida - y a partir de una edad prudente - creo que es una buena forma de introducir estas conversaciones tan incómodas como necesarias.

The film doesn't really have any plot twists. The only, all-important one is common knowledge and is one of the reasons why this film is so difficult to forget for those of us who've seen it. In a way, I already knew what would happen when it happened, but at that moment, immersed in the plot and having accompanied Jess and Leslie from the beginning as just another inhabitant of the magical Terabithia, I was truly surprised. I let myself be swept away by the story's tenderness, by its joy, and I couldn't anticipate the shock that would come. I wasn't prepared.
La película en realidad no tiene giros en la trama. El único, importantísimo, es de conocimiento popular y es una de las razones que ha hecho que está película sea tan difícil de olvidar para quienes la hemos visto. De alguna forma ya yo sabía lo que ocurriría cuando sucedió, pero en ese instante, sumergido en la trama y habiendo acompañado a Jess y a Leslie desde el inicio como un habitante más de la mágica Terabithia, la verdad es que me sorprendió. Me dejé envolver por la ternura del relato, por su alegría, y no supe anticipar el golpe que recibiría. No estaba preparado.
Yes, I cried. I cried with Jess when Leslie left him alone, and I felt deep within me the guilt, the fear, the pain, the anger, and the confusion that comes with losing someone that way. I cried because, like Jess, I came to love that little girl, so alive, so awake, as magical as the stories she spun. But I also cried for the Burkes, for the Aarons, for Jess's lack of affection in their home, for the void Leslie left in their classroom, for her legacy, for the way Jess chose to honor her, for the gesture at the end, for the way love, friendship, and noble sentiments can transcend the barriers of time, space, and even life. As writing, the script for Bridge to Terabithia is far from among the best, but it works very well on an emotional level. I tend to get very emotional during movies, but not cry. Not like this. I have shed tears at some scenes in stories like Big Fish, Hachiko, Up (those bastards from Disney and Pixar!) and the tremendously emotional Black, an Indian film with the iconic Amitabh Bachchan (which I now want to see again), but few others. Maybe it's because I've been very emotional lately or because I got too caught up in the plot and identified so much with its protagonists, but I confess that this film destroyed me and left me with red eyes and a crumpled heart. I've always said that I prefer art that makes me feel, that moves me, a bit like that famous Kafka quote and Oh, boy, this movie really moved me! So thanks for that. How many of you have seen this film? I'll read you in the comments.
Sí, lloré. Lloré con Jess cuando Leslie lo dejó solo y sentí muy dentro de mí la culpa, el miedo, el dolor, la rabia y la confusión que significa perder a alguien de esa manera. Lloré porque, como Jess, llegué a amar a esa niña tan viva, tan despierta, tan mágica como las historias que ella misma inventaba. Pero también lloré por los Burke, por los Aarons, por la falta de afecto de Jess en su hogar, por el vacío que dejó Leslie en su salón, por su legado, por la forma en que Jess decidió honrarla, por el gesto del final, por la forma en que el amor, la amistad y los sentimientos nobles pueden trascender las barreras del tiempo, el espacio e incluso de la vida. Como escritura, el guion de Bridge to Terabithia dista mucho de estar entre los mejores, pero funciona muy bien a nivel emocional. Suelo emocionarme mucho con las películas, pero no llorar. No así. He derramado lágrimas en algunas escenas de historias como Big Fish, Hachiko, Up (¡esos desgraciados de Disney y Pixar!) y la tremendamente emotiva Black, película india con el icónico Amitabh Bachchan (que ahora tengo ganas de volver a ver), pero pocas más. A lo mejor es que estoy muy emocional últimamente o que me adentré mucho en la trama y me identifiqué mucho con sus protagonistas, pero confieso que esta película me destruyó y me dejó los ojos enrojecidos y el corazón arrugado. Siempre he dicho que me gusta más el arte que me hace sentir, que me remueve, un poco como aquella famosa frase de Kafka y ¡Oh, boy, this movie really moved me!, así que gracias por eso, ¿cuántos de ustedes han visto esta película? Los leo en los comentarios.
Reviewed by | Reseñado por @cristiancaicedo
Other posts that may interest you | Otros posts que pueden interesarte:
![]() |
---|
Recuerdo que ví está película de niño y ciertamente me dejó destrozado también. No he vuelto a ver películas así como esta. Una película dura que parece para niños y puede ser dura para un menor por el mensaje tan fuerte que tiene en cierto punto.
aah que recuerdo, me gusto mucho al verla, buena reseña
aah I remember, I really liked seeing it, good review
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS