Sirat | Film Review
The bridge between hell and paradise

This year, not all of the films presented at Cannes excited me. I think this year's festival was a bit weak, as it tends to be in some years. However, the San Sebastián Film Festival featured quite a few films I'm looking forward to seeing, but let's get back to Cannes. From that festival, I was really looking forward to seeing Sirat, a film by filmmaker Oliver Laxe, who, you might say, is a Cannes darling because, since his debut at the festival, he has always won an award.
He didn't leave empty-handed with Sirat. It received the Jury Prize, and boy does it deserve it. His film is incredible, and Laxe is a born artist. By the way, I highly recommend you seek out and see Mimosas and What Burns, two other excellent films by the director. I still have to see his first feature film at Cannes, called All You Are Captains, so I also have that task with his first feature film, and now I remember that I haven't posted any posts about Mimosas or What Burns.
There are hallmarks of Laxe's cinema in this film, but this time it's also a good idea to fasten your seatbelt and bring water, because this journey through the Moroccan desert is agonizing and suffocating. The scorching sun passes through the screen; I assure you, you'll feel hot just admiring the images Laxe constructs, with that orange earth that will make us sweat. The dust and dryness of the desert will dry our throats. It happened to me; I felt thirsty while watching the film, but I couldn't stop to drink water.
That's the strength of this filmmaker, who is an artist. He takes us on a journey with the film's characters, but it's not just a physical journey, moving from one place to another in the desert; it's also a sensorial journey, because that's what Laxe's cinema is all about. A combination of images and sounds that absorb us. Images that convey anguish, emotion, and, of course, what gives it a powerful impact, a lot of pain.
Este año, no todas las películas presentadas en Cannes me entusiasmaron. Creo que el festival de este año estuvo un poco flojo, hay años que suele pasar. Sin embargo, el festival de San Sebastián presentó bastantes películas que espero ver, pero volvamos a Cannes. De ese festival, tenía muchas ganas de ver Sirat, una película del cineasta Oliver Laxe, quien, podríamos decir, es un niño consentido de Cannes, porque desde su debut en el festival, siempre ha ganado un premio.
No se fue con las manos vacías con Sirat. Recibió el Premio del Jurado, y vaya si se lo merece. Su película es increíble, y Laxe es un artista nato. Por cierto, les recomiendo encarecidamente que busquen y vean Mimosas y Lo que Arde, otras dos excelentes películas del director. Todavía tengo pendiente ver su primer largometraje en Cannes, llamado Todos Vossotros Sois Capitanes, así que tambien tengo esa tarea con su primer largometraje , y ahora recuerdo que no he publicado ninguna entrada sobre Mimosas o Lo que Arde .
Hay sellos distintivos del cine de Laxe en esta película, pero esta vez también conviene abrocharse el cinturón y llevar agua, porque este viaje por el desierto marroquí es agonizante y sofocante. El sol abrasador pasa la pantalla; les aseguro que sentirán calor solo de admirar las imágenes que Laxe construye, con esa tierra anaranjada que nos hará sudar. El polvo y la sequedad del desierto nos secarán la garganta. Me pasó; sentí sed mientras veía la película, pero no pude parar a beber agua.
Esa es la fuerza de este cineasta, que es artista. Nos embarca en un viaje con los personajes de la película, pero no es solo un viaje físico, moviéndose de un lugar a otro en el desierto; también es un viaje sensorial, porque de eso se trata el cine de Laxe. Una combinación de imágenes y sonidos que nos absorben. Imágenes que transmiten angustia, emoción y, por supuesto, lo que le da un impacto poderoso, mucho dolor.


Tragedy, pain, death. Just as the filmmaker mentioned in two podcasts I listened to a few months ago, where he expressed the message he wanted to convey with the film: death and our fragility, two themes that increasingly draw my attention. Of course, what the filmmaker wants to express is one thing, but as in all art, and he knows this very well, viewers can draw different interpretations, which may differ from his professional motivations for this film.
As in his previous films, he primarily uses non-professional actors here. Only the lead actor, played by Spanish actor Sergi López, has extensive experience in the Spanish film industry. The rest are new actors. Well, I think the boy has some experience, the others don't. There we see Bigui's character without a hand and Tonin without a leg. Stef and Jade are the female characters, and they all act very naturally. I've always said that new and unknown faces bring realism to the stories.
And speaking of the story, the plot, without spoilers, is about Luis, accompanied by his son, a boy named Esteban. The two arrive in the Moroccan desert, where a rave is being held. Luis is searching for his daughter, whom he hasn't seen in five months. She's missing, and he thinks she's at one of those raves. In the midst of all this, an international conflict breaks out, and things get very ugly, so they follow a group of ravers, including the two one-armed men I already told you about, who head to southern Morocco for another rave. That's all I can tell you, because what comes next is very difficult.
You can watch the trailer carefully. They made a good trailer, as it doesn't give anything away. Nothing bothers me more than a trailer that tells the whole story or shows key moments. It's very important here not to reveal too much of the story being told, so we can enjoy, and of course, suffer this journey to the rhythm of techno music. Just when you think you've seen the rawest part, the following horrors will surprise you when you least expect it.
Oh, I almost forgot. The film was selected by the Spanish Film Academy this year for Oscar nominations. Now it has to go through the Academy of Motion Picture Arts and Sciences in Hollywood to see if it's among the final nominees. There's plenty of time for that.
Look for it right now, and after watching it, come back and leave me your thoughts in the comments.
Tragedia, dolor, muerte. Tal como lo comentó el cineasta en dos podcasts que escuché hace unos meses, donde expresó el mensaje que quería transmitir con la película: la muerte y nuestra fragilidad, dos temas que cada vez me llaman más la atención. Claro que lo que el cineasta quiere expresar es una cosa, pero como en todo arte, y él lo sabe muy bien, los espectadores podemos extraer diferentes interpretaciones, que pueden diferir de sus motivaciones profesionales para esta película.
Al igual que en sus películas anteriores, aquí utiliza principalmente actores no profesionales. Solo el protagonista, interpretado por el actor español Sergi López, tiene una amplia experiencia en la industria cinematográfica de ese país. El resto son actores noveles. Bueno, creo que el chico tiene algo de experiencia, los demás no. Allí vemos al personaje de Bigui sin una mano y a Tonin sin una pierna. Stef y Jade son los personajes femeninos, y todos actúan con mucha naturalidad. Siempre he dicho que los rostros nuevos y desconocidos aportan realismo a las historias.
Y hablando de la historia, la trama, sin spoilers, trata sobre Luis, acompañado de su hijo, un chico llamado Esteban. Ambos llegan al desierto marroquí, donde se celebra una fiesta rave. Luis busca a su hija, a quien no ha visto en cinco meses. Está desaparecida y cree estar en una de esas raves. En medio de todo esto, estalla un conflicto internacional y las cosas se ponen muy feas, así que siguen a un grupo de ravers, incluyendo a los dos mancos de los que ya les hablé, que se dirigen al sur de Marruecos para otra fiesta rave. Eso es todo lo que puedo contarles, porque lo que viene después es muy duro.
Pueden ver el tráiler con calma. Hicieron un buen tráiler, ya que no desvela nada. Nada me molesta más que un tráiler que cuenta toda la historia o muestra los momentos clave. Es muy importante aquí no revelar mucho de la historia que nos cuenta, para que podamos disfrutar, y por supuesto sufrir este viaje al ritmo de la música techno. Justo cuando crees haber visto lo más crudo, las siguientes coñasos te sorprenderán cuando menos te lo esperes.
Ah, casi lo olvido. La película fue seleccionada por la Academia de Cine Español este año para ser nominada a los Oscar. Ahora tiene que pasar por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para ver si está entre las nominadas finales. Falta tiempo para eso.
Búscala ahora mismo, y después de verla, regresa y déjame tu opinión en los comentarios.

Gifs and separators made by me in photoshop. Translation with Deepl

Join the community


Lo bueno de que no desvele nada es que ya me imagine una trama, una muy cruda de la historia. Parece que despierta emociones fuerte además de mucha sed. No iría al desierto, sólo para cumplir un sueño que tengo de niña pero debe ser duro estar ahí.
Es bueno ver actores nuevos, como decís aporta naturalidad y realismo. Muy buena recomendación JC, ya veo en que plataforma está. Muchas gracias!!🤗
Para mi fue una excelente experiencia. es un film arriesgado, quien busque cine 100% entretenimiento , esta no es. A Boyero le encanto y a ese no le gusta casi nada de lo que se hace actualmente. 😆
Si a ese le gustó no se diga más. Busco entretenimiento cuando no quiero pensar, este no es el caso!
Se ve interesante, como dices el tráiler no dice mucho en sí, de que se trata, pero igual resulta atractiva, tengo una lista de películas, pero no sé si te pasa, que cuando voy a buscar no sé cuál mirar jaja, así que nada, allí vamos anotando, saludos jc, un gusto leerte.
Tengo una lista enorme , pero yo voy viéndolas depende de mi estado de animo, a veces me da por ver solo de un genero, otras veces quiero algo super comercial otros días quiero algo mas de autor y así
Que buena recomendación haces de esa película y de ese director, la veré y luego te cuento. Saludos y bendiciones.
Wow! I this this film is really interesting. I'm excited to watch it. Thank you for sharing