[ESP/ENG] Deporte y séptimo arte. Opinión / Sport and the seventh art. Opinion
Una introducción necesaria
En esta publicación el autor les traerá sus opiniones sobre una película que aborda el tema de la Sabermetría que es muy importante para el béisbol, que cada vez más ocupa un lugar protagónico en este deporte por los datos que brinda y las posibilidades tácticas y estratégicas que ofrece para los cuerpos técnicos de los equipos.

Antes de continuar, les recomiendo que busquen y vean la película titulada “Moneyball: Rompiendo las reglas” y me dejan saber sus criterios.
Algunos elementos en torno al séptimo arte
Según pude saber, en una búsqueda que hice en internet sobre este tema pude encontrar lo siguiente:
Séptimo arte es el apelativo por el cual se denota a la cinematografía desde hace más de cien años. Ahora, este término fue acuñado en 1911 por el poeta italiano Riccioto Canudo, y nació a partir de la clásica enumeración de las diferentes artes, que viene desde la antigüedad, y que hasta el momento solo contaba con seis.
Canudo definió al cine como un “arte plástico en movimiento”, por lo que le pareció que este debía estar enumerado en la lista de las artes. Al ser una expresión de información, valores y sentimientos, el cine se gana este título al igual que las demás artes.
De este modo, se definiría el cine como séptimo arte, quedando la lista de la siguiente manera:
Arquitectura.
Escultura.
Pintura.
Música.
Danza.
Poesía.
Cine.
A partir de lo expuesto en ese artículo, el cine es una de las expresiones artísticas que mejor representan los hechos, procesos y fenómenos que ocurren en la actualidad.
Dentro de ello, las historias relacionadas con el deporte son de las que más éxitos han tenido en la historia del cine.
La película
“Moneyball” es una película basada en hechos reales que narra la historia de Billy Beane, el gerente general de Los Atléticos de Oakland equipo de béisbol de las Grandes Ligas.
Después de perder a varios de sus mejores jugadores, Billy Beane se enfrenta al reto de formar un equipo competitivo con un presupuesto limitado. Con la ayuda de Peter Brand, un joven economista, Beane adopta un enfoque innovador utilizando estadísticas avanzadas para evaluar y seleccionar jugadores.
Este método conocido como “sabermetría” desafía las convenciones tradicionales del béisbol y manifiesta de manera explícita la importancia de la estadística en el béisbol y su papel para alcanzar los objetivos.
La película tiene al talentoso actor Brad Pitt en el papel protagónico, quien encarna el personaje de Billy Beane, mientras Jonah Hill interpreta a Peter Brad y Philip Seymour Hoffman interpreta a Art Howe, el manager de los Atléticos que inicialmente duda de la propuesta del gerente general.
Como la gran mayoría de las historias del béisbol llevadas al cine, esta película retrata de manera magistral los elementos que sus directivos quisieron poner para el conocimiento público, sobre un método que cambió la historia del béisbol de la MLB y el mundo.
Valores y enseñanzas
Más allá del final de la película y lo que los espectadores quisieron ver, la película nos deja algunos valores que nos sirven como enseñanza para nuestra propia vida:
En primer lugar, nos enseña lo esencial del trabajo en equipo y la importancia de cada jugador para el equipo. También, nos muestra la importancia de pensar más allá de lo convencional y buscar acciones innovadoras que nos permitan adaptarnos a lo que tenemos y buscar siempre nuevas ideas.
Otros valores importantes son la superación y la resiliencia al tratar cómo Beane y Brand superan los obstáculos que se le presentan y la superación de estos utilizando la creatividad y la valentía.
La película nos deja varias enseñanzas que para el mundo del béisbol son muy significativas, incluso, en otras esferas de la vida.
Sin lugar a dudas, al menos para mí, la enseñanza esencial está en el valor de los datos porque la película nos muestra cómo las estadísticas nos pueden ayudar para tomar decisiones importantes y acertar en la mayoría de las veces.
Un ejemplo de lo anterior lo vemos, cuando en situaciones determinadas de juego los directores indican que se le dé base por bolas a un jugador o traen a un lanzador para que trabaje a un determinado bateador.
Otro ejemplo lo vemos cuando en una competición de fútbol se va a definir el partido en tiros de penalti y le dicen al portero hacia dónde debe tirarse, porque en las estadísticas ese jugador tira, en la mayoría de las veces, hacia ese lugar de la portería.
Otra enseñanza de la película es cómo nos muestra la necesidad de tener una mirada crítica y cuestionar lo que “supuestamente” debe ser porque es lo establecido.
El otro elemento que considero una enseñanza para mí es lo importante que es adaptarse en cada momento a las condiciones que tienes para alcanzar tus objetivos.
Esta película causó un impacto positivo porque su significado fue más allá del mundo del béisbol y ha permitido aplicarlos a otros deportes, incluso, en algunas empresas y emprendimientos.
Una de las claves exitosas de la película fue que abrió un debate sobre la importancia de las estadísticas y análisis en la toma de decisiones, cambiando la forma en que muchos equipos deportivos operan en la actualidad.
Un comentario final
La sabermetría ha evolucionado y se ha convertido en un estándar en muchos deportes profesionales, lo que resalta la importancia de esta película para el mundo del béisbol y del deporte en general.
¿Qué piensa usted?
Nota: He utilizado el Traductor DeepL Translate.
https://zona-cinco.com/septimo-arte/
ENGLISH
A necessary introduction
This weekend I saw a movie that was recommended to me by a baseball lover and, the truth is that I was amazed because it was about one of my favorite sports, it was based on real facts and it combined two of the passions I have in life: Sports and the seventh art.
In this publication the author will bring you his opinions about a movie that deals with the subject of Sabermetrics, which is very important for baseball, which increasingly occupies a leading role in this sport because of the data it provides and the tactical and strategic possibilities it offers for the technical staffs of the teams.

Before continuing, I recommend that you look up and watch the movie “Moneyball: Breaking the Rules” and let me know what you think.
Some elements about the seventh art
As far as I could tell, in a search I did on the internet on this subject I was able to find the following:
Seventh art is the appellation by which cinematography has been denoted for over a hundred years. Now, this term was coined in 1911 by the Italian poet Riccioto Canudo, and was born from the classic enumeration of the different arts, which comes from antiquity, and that so far only had six.
Canudo defined cinema as a “plastic art in movement”, so it seemed to him that it should be included in the list of the arts. Being an expression of information, values and feelings, cinema earns this title just like the other arts.
Thus, cinema would be defined as the seventh art, leaving the list as follows:
Architecture.
Sculpture.
Painting.
Music.
Dance.
Poetry.
Cinema.
From what was exposed in this article, cinema is one of the artistic expressions that best represent the facts, processes and phenomena that occur at present.
Within this, stories related to sports are among the most successful in the history of cinema.
The movie
“Moneyball” is a movie based on true events that tells the story of Billy Beane, the general manager of the Oakland Athletics Major League Baseball team.
After losing several of his best players, Billy Beane is faced with the challenge of building a competitive team on a limited budget. With the help of Peter Brand, a young economist, Beane adopts an innovative approach using advanced statistics to evaluate and select players.
This method known as “sabermetrics” challenges traditional baseball conventions and explicitly states the importance of statistics in baseball and its role in achieving goals.
The film stars the talented actor Brad Pitt as Billy Beane, while Jonah Hill plays Peter Brad and Philip Seymour Hoffman plays Art Howe, the Athletics manager who initially doubts the general manager's proposal.
Like the vast majority of baseball stories made into movies, this film portrays in a masterful way the elements that its directors wanted to put for public knowledge, about a method that changed the history of MLB baseball and the world.
Values and teachings
Beyond the end of the movie and what the viewers wanted to see, the movie leaves us with some values that serve as lessons for our own lives:
First, it teaches us the essentials of teamwork and the importance of each player to the team. Also, it shows us the importance of thinking beyond the conventional and looking for innovative actions that allow us to adapt to what we have and always look for new ideas.
Other important values are overcoming and resilience in dealing with how Beane and Brand overcome the obstacles they face and overcoming them using creativity and courage.
The film leaves us with several lessons that are very significant for the baseball world, even in other spheres of life.
Undoubtedly, at least for me, the essential lesson is in the value of data because the film shows us how statistics can help us to make important decisions and get it right most of the time.
An example of this can be seen when, in certain game situations, managers indicate that a player should be given a base on balls or bring in a pitcher to work a certain batter.
Another example is when in a soccer competition the game is going to be defined in penalty kicks and the goalkeeper is told which way to shoot, because in the statistics that player shoots, in most of the times, towards that place of the goal.
Another teaching of the film is how it shows us the need to have a critical look and question what “supposedly” should be because it is what is established.
The other element that I consider a teaching for me is how important it is to adapt at every moment to the conditions you have to achieve your goals.
This movie caused a positive impact because its meaning went beyond the world of baseball and has allowed it to be applied to other sports, even in some companies and enterprises.
One of the key successes of the movie was that it opened a debate on the importance of statistics and analysis in decision making, changing the way many sports teams operate today.
A final comment
Sabermetrics has evolved and become a standard in many professional sports, which highlights the importance of this film to the world of baseball and sports in general.
What do you think?
Note: I used DeepL Tra Translator.
https://zona-cinco.com/septimo-arte/
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Muchas gracias por reconocer nuestro trabajo con esta mención. Feliz lunes y mejor semana.
Salud y saludos.
Hoy día, Billy es el Director de operaciones y vicepresidente del equipo...ya no toma decisiones como las vistas en el largometraje basado en su vida real...
Eso sí, mantiene la filosofía del equipo hasta la actualidad y ésta temporada, parece estar dando frutos dado los resultados.
Saludos!
Es una persona que ha sido fiel a los Atléticos, lo ha dicho y lo ha demostrado.
Es una de las películas de deportes que he visto que más me ha gustado y, he visto varias.
No soy un experto en el séptimo arte (así con la p, como nos enseñaban cuando yo era pequeño), sin embargo, esa película me gustó mucho y no es la única de Brad Pitt que me ha satisfecho, hay varias y jamás se me ocurriría pensar que solo triunfó por ser un carilindo.
La que más profundamente me tocó fue "Nada es para siempre" o "el río de la vida" en español o su título original en inglés "A river runs through it".
Trata sobre la vida de un predicador y sus hijos, basada en bellos ambientes naturales donde los 3 se relacionan perfectamente cuando pescan con mosca y se llevan del todo mal en sus otras relaciones familiares.
Es una autobiografía del escritor Norman Maclean y la película ganó el Oscar de 1993 a la mejor fotografía.
Saludos @tonyes
Así es mi estimado @hosgug, también lo considero un excelente actor protagonista de películas muy buenas y ganador de la estatuilla mas importante del cine norteamericano y mundial. Gracias por sus palabras. Feliz jornada. Salud y saludos.
Vi está película y la verdad que le gustó, me gustan muchos los filmes se deporte. Un gente que con poco dinero hizo bastante, y varias equipos de la MLB aplicaron su método.
Buena reseña. Saludos.
Pensamos igual estimado amigo. Salud y saludos.